E]mmanuel López, vicepresidente de la Cámara de Comercio de San Luis, contó que el organismo está organizando una encuesta online para conocer la opinión de empleados y propietarios de comercios, al igual que de la ciudadanía, con respecto a la implementación del horario corrido, que fue obligatorio durante la pandemia y ganó muchos seguidores, o del tradicional cortado.
“Hace ya tiempo que no se realiza ningún relevamiento al respecto y desde la institución necesitábamos información fehaciente y actual de lo que está pasando y está opinando el sector en general. Podemos tomar la referencia de los asociados, pero nosotros queremos, como es una decisión muy delicada e importante, evaluar cuál es la situación y el planteo de todo el comercio. Principalmente va enfocado a escuchar el comerciante, pero también necesitamos saber cuál es la opinión del cliente y los trabajadores también”, dijo López.
Por ejemplo, si se determina implementar un horario corrido, esto permitirá, desde la Cámara, “empujar para que se generen algún tipo de acciones puntuales, como por ejemplo los horarios del sistema bancario, para que de esa manera haya más flujo de gente en el horario de la siesta, que es muy complicado”.
En este contexto, La Gaceta consultó por qué es necesario determinar y, en cierta manera, “fijar” un horario u otro, en vez de dejarlo a elección para cada comercio. “El comerciante puede elegir en que horario operar, pero si nos ponemos de acuerdo en poner un horario, sea cual sea, nos potenciamos todos y hacemos que los consumidores salgan en un horario donde va a estar todo el comercio abierto”, dijo López, quien apuntó a la situación que actualmente se está viviendo en la ciudad de San Luis, con comercios que aplican el horario corrido y otros el cortado.
“Hay muchos consumidores que se están enojando porque van en un horario y encuentran cerrado algunos comercios y abiertos otros. Tenemos que encontrar un punto de encuentro entre todos los comerciantes de la ciudad de San Luis, ponernos de acuerdo e ir hacia adelante con la convicción de que es lo mejor para el sector”, concluyó el vicepresidente de la Cámara de Comercio.
Se puede acceder a la encuesta a través de este enlace. Los resultados se van a publicar la semana que viene, a través de las redes sociales de la Cámara.