āLa convocatoria a elecciones se inscribe en la inconstitucionalidad de la ilegalidad del rechazo de la incorporaciĆ³n de los diputados electos en Belgrano y Dupuy. Es violentar la voluntad popular. Los ciudadanos votaron en elecciones fiscalizadas por los partidos polĆticos, la Justicia Electoral. Les entregaron los diplomas (a los diputados electos) y despuĆ©s la CĆ”mara deja afuera a los diputadosā, explicĆ³ el abogado.
El decreto 996-MGJyC-2011 convoca para la realizar elecciones para votar dos diputados provinciales para Belgrano y otros dos para Dupuy. Los legisladores que resulten electos completarĆ”n el perĆodo de los impugnados diputados del Acuerdo CĆvico y Social, es decir, hasta el 2013.
Para Taurant, el decreto lesiona el rĆ©gimen republicano y representativo de gobierno siendo materia de intervenciĆ³n federal, segĆŗn la ConstituciĆ³n.
El principal argumento del decreto dice que el Gobierno debe garantizar la representaciĆ³n total de cada uno de los departamentos de para preservar la representatividad, para cumplir el segundo pĆ”rrafo del artĆculo 102 de la ConstituciĆ³n Provincial. El pĆ”rrafo citado establece que no puede disminuirse la representaciĆ³n actual de ninguno de los departamentos y que no puede ser inferior a dos diputados.
SegĆŗn el abogado el artĆculo 102 no se aplica al caso de sus clientes porque se trata de una situaciĆ³n circunstancial. Por otra parte, el letrado citĆ³ el artĆculo 103, el cual dice que ālas elecciones pertinentes se hacen de modo que cada departamento elija simultĆ”neamente todos sus representantesā. Como Belgrano tiene tres representantes, el decreto a la elecciĆ³n es para dos diputados porque no se les permitiĆ³ asumir.
Ā