DespuĆ©s de un intenso debate que fue presenciado por docentes, padres y alumnos de la escuela, llegó la hora de votar. Primero, el oficialismo, compuesto por MuƱiz, Rosso, Quiroga, Sosa y RodrĆ­guez SaĆ”, hizo uso de su superioridad numĆ©rica para impedir que una joven alumna expusiera en el recinto. Minutos despuĆ©s, esos mismos concejales desaprobaron el proyecto. AnĆ­bal SopeƱa acompañó con su voto a la oposición, pero, desafortunadamente, no fue suficiente. ā€œAhora se van, sinvergüenzas, caradurasā€, gritó uno de las madres de los alumnos de la escuela cuando el oficialismo se retiró inmediatamente despuĆ©s de votar en contra.

ā€œCreo que es un dĆ­a triste. Como todos saben, hoy la oposición, aquĆ­ en el Concejo Deliberante, es minorĆ­a. Realmente esperĆ”bamos que la mayorĆ­a entendiera que acĆ” existe una razón fundamental que estĆ” Ć­ntimamente vinculada con un derecho humano que es el derecho del acceso a la educación. El oficialismo no entendió este mensajeā€, opinó el concejal Francisco GuiƱazĆŗ luego de finalizada la sesión. ā€œCreo que tambiĆ©n en el oficialismo existe la obediencia debida. Creo que hay alguien superior que dijo que habĆ­a que rechazarlo y nos llevaron a esta situación triste y lamentableā€, agregó.

Cabe recordar que, desde que inició el ciclo lectivo, la escuela agraria General José de San Martín perdió mÔs del 20% de sus alumnos debido al costo de $80 que tiene el abono de colectivo de la empresa María del Rosario. Con la escasez de gasoil que afecta a la ciudad, el problema no ha hecho mÔs que escalar y los chicos se han quedado sin poder asistir a clases.

ā€œMarĆ­a del Rosario nos informó el dĆ­a miĆ©rcoles (de la semana pasada) que nos iba a mandar, Ćŗnicamente, el colectivo al mediodĆ­a. El dĆ­a viernes no nos mandó el colectivo y el dĆ­a lunes tampoco porque dice que no tiene gasoilā€, relató la vicepresidenta de la cooperadora de la Agraria. El resto de esta semana, los chicos tampoco han tenido clases.

A raíz de la imposibilidad de que María del Rosario siga prestando el servicio, la escuela busca, ya que al parecer es imposible la extensión de la línea I hasta el edificio, utilizar su subsidio para transporte, cercano a los 27 mil pesos, para contratar el servicio de Transpuntano, servicio que ayer les fue negado por el oficialismo municipal.

Como ya se mencionó en la nota, el oficialismo se retiró del recinto apenas se terminó de votar este proyecto, dando de este modo por acaba la sesión. Estas son algunas de las cosas que los presentes les gritaron mientras se marchaban:

• Ustedes no tienen hijos.
• Mi hija quiere estudiar, sus compaƱeros quieren estudiar.
• No le estamos pidiendo nada gratis.
• Los 26 mil pesos que nos da el Gobierno se los queremos pagar a Transpuntano.
• Queremos estudiar.
• Ahora se lavan las manos.
• Ahora se van, sinvergüenzas, caraduras.
• ĀæAsĆ­ quieren que tengamos un futuro?
• Un aplauso para los concejales. Ā”Vamos! Ā”Muchas gracias!

Ā