āNosotros lamentamos que la Provincia se haya perdido dos cupos de 6.000 viviendas en los Ćŗltimos aƱosā, expresó el asesor de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Gabriel Barotanyi.
Desde el Gobierno se dijo, a través de distintos funcionarios en incontables ocasiones, que la Nación le adeuda a San Luis 6.000 viviendas sociales correspondientes al Plan Federal I y II.
āNosotros no le debemos dinero a la Provincia, no repartimos dinero, pagamos proyectos. Del aƱo 2003 a la fecha, apenas presentó la Provincia 439 viviendas, de las cuales hay un proyecto de 100 viviendas que estĆ” caĆdo. Nosotros ya hemos pagado el anticipo financiero y estamos intimando porque no sabemos cuĆ”l fue el destino de ese dineroā, explicó el funcionario nacional.
A fines de abril, La Gaceta publicó que, de acuerdo a un informe de la SubsecretarĆa de Desarrollo y Vivienda de la Nación, hasta el 31 de diciembre del aƱo pasado, en San Luis se construirĆ”n 110 viviendas, las cuales todavĆa no se han terminado. La cifra es la menor con relación al resto del paĆs, con excepción a Chubut.Ā Por otra parte, la Provincia es la segunda con menor cantidad de viviendas en ejecución, con un nĆŗmero de 766.
El informe del Gobierno Nacional, que abarca las viviendas construidas entre mayo de 2003 y diciembre de 2010, muestra que San Luis continĆŗa como la decimonovena provincia con relación a la cantidad de viviendas terminadas. El perĆodo seƱalado prĆ”cticamente comprende los dos mandatos como gobernador de Alberto RodrĆguez SaĆ”, quien asumió el cargo por primera vez el 10 de diciembre de 2003.Ā
Por otra parte, como parte de la campaƱa polĆtica para posicionarse en la carrera para la gobernación, Claudio Poggi, anunció, en calidad de jefe de Gabinete, la construcción de 224 viviendas sociales.
Ā