āLo que yo sĆ© y lamento es que esto significa que la Corte se va a pronunciar dentro de 20 o 30 aƱos, porque asĆ nos tiene acostumbrados esta Corte y la anterior y la anterior. AdemĆ”s, tampoco es una decisiĆ³n sobre el tema principal, porque es una medida cautelarā, comentĆ³ el gobernador, Alberto RodrĆguez SaĆ”, quien ya firmĆ³ los correspondientes decretos acatando la orden de la Justicia nacional.
āEs como una suerte de venganza a San Luisā, agregĆ³ RodrĆguez SaĆ”, sin siquiera hacer menciĆ³n a que siempre se supo muy bien, desde el momento en que se llamĆ³ a licitaciĆ³n pĆŗblica, que existĆa la posibilidad de que esto ocurriera y que la ciudad quedara sumida en el caos total que supondrĆ” tener una obra de semejante envergadura a medio terminar.
āLo que vamos a tratar es que se haga una modificaciĆ³n parcial y se permita continuar la obra en los lugares donde el ferrocarril no tiene tĆtulos y son tierra de nadieā, agregĆ³ el Gobernador, quien tambiĆ©n ordenĆ³ a FiscalĆa que pida una audiencia de conciliaciĆ³n āpara ir personalmente a la corte y plantear esta situaciĆ³nā.
Las otras Ć³rdenes que recibiĆ³ FiscalĆa incluyen āhacer un relevamiento pormenorizado y actualizado de todo el estado de la obraā y contrastarlo con el abandono del que los terrenos fueron vĆctimas durante aƱos. La idea es lograr que algĆŗn representante de la Corte venga a San Luis a constatar el avance de la obra y lo difĆcil que es volver atrĆ”s. El fiscal Allende tambiĆ©n deberĆ” recordarle a la Justicia que la provincia ha puesto el tendido fĆ©rreo que pasa por la localidad de Beazley a disposiciĆ³n del ferrocarril.
āLlama la atenciĆ³n que esta medida cautelar fue iniciada a principios de este aƱo y reciĆ©n se nos notifica ahora, por lo cual la Corte no conoce las situaciones fĆ”cticas en las que se ha llevado adelante la obra ni su estado avanceā, concluyĆ³ Allende, quien tendrĆ” la dura tarea de justificar ante la Corte Suprema de Justicia la irresponsabilidad con la que el Gobierno provincial se manejĆ³ en este asunto.
Ā