El decreto de llamado a licitación establece un monto de $8.780.650 para la obra, la cual consiste en la construcción de 42 viviendas e instalación de todos los servicios básicos en la zona elegida, detrás del barrio 544 Viviendas, cerca de la intersección de las rutas N° 3 y 7. Otro decreto que el Intendente firmó es el N° 34 de la Secretaría de Planeamiento Urbano, “por el cual se declara en estado de emergencia habitacional a la ciudad de San Luis por el plazo de un año”.

Dividiendo, a grosso modo, el monto oficial de la obra por la cantidad de viviendas, se obtiene que el costo de cada unidad será de $209.063, cifra netamente superior al valor de 120 mil pesos por casa que Ponce pregonó durante su campaña. Al respecto, Alejandro Quintana, secretario de Hacienda, explicó, en exclusiva a La Gaceta, que el valor de cada casa será de unos 170 mil pesos, y que el resto del dinero se destinará a llevar los servicios a la zona. Podrá encontrar más detalles sobre el tema en una nota que se publicará mañana.

De todos modos, cabe aclarar que las viviendas, como bien precisó Barbaresi, tendrán un dormitorio y varios metros cubiertos más que las que Ponce proyectaba allá por septiembre y octubre del año pasado. Según detalló el director de Planeamiento Urbano, las nuevas viviendas municipales contarán con una superficie cubierta de 67 metros cuadrados, bajo los cuales se ubicarán 3 dormitorios, un baño y un gran ambiente que hará las veces de cocina, comedor y living.

Como se puede ver en las imágenes que acompañan esta nota, las casas serán “apareadas”, y se conectarán con los demás pares de viviendas a través de unas pérgolas que podrán utilizarse como cocheras. Los lotes serán de 300 metros cuadrados y habrá 24 casas por manzana. La visión de Barbaresi es que los fondos de los terrenos estén delimitados por una línea de árboles y no por medianeras.

Por último, Barbaresi explicó que las viviendas serán construidas utilizando un sistema llamado “cassaforma”, que se lleva a cabo en Villa Mercedes y consiste en la fabricación muros compuestos por dos paneles de telgopor de 10 cm. de espesor, con mallas metálicas de hierro de un lado y del otro, a los que luego se les inyecta concreto. “Eso le da una gran resistencia al panel. Equivale a un muro de 45cm. de mampostería tradicional”, comentó Barbaresi, quien luego agregó que “el montaje de estos elementos es rapidísimo” y que estas “viviendas se construyen a una velocidad increíble”.

Volviendo a Ponce, y ya para cerrar el acto de anoche, reiteró que, a pesar de que esta primera etapa es de solo 42 casas, durante su gestión no construirá menos de 6 mil viviendas. Finalmente, anunció que hoy llegarán a la ciudad funcionarios del Ministerio de Planificación e Inversión Federal para realizar el anuncio “del masterplan de inversión de obra pública para el plan de viviendas que es muy ambicioso para los próximos 4 años”.