El Ć­ndice fue determinado por la Dirección Provincial de EstadĆ­stica y Censos. El ƍndice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) registró en el mes de abril un incremento del 2,0% en relación al mes anterior (3,4%). De ese modo, el anual acumulado alcanzó el 8,2 %, mientras que en los Ćŗltimos 12 meses (interanual) el aumento es del 24,0 %.

SegĆŗn el informe de la Dirección Provincial de EstadĆ­stica y Censos, el rubro que tuvo un mayor impacto sobre el Ć­ndice general es ā€œAlimentos y bebidasā€Ā  con una variación del 2,4% respecto del mes de marzo, a raĆ­z de las subas producidas principalmente en azĆŗcar y mermeladas, agua envasada, bebidas alcohólicas, yerba, productos de panificación, harinas, pastas frescas y secas, productos lĆ”cteos, comidas preparadas, entre otras. Mientras que se observaron bajas tanto en frutas como verduras debido a su estacionalidad.

ā€œTransporte y Comunicacionesā€, con un incremento del 1,3%, fue otro de los capĆ­tulos con mayor incidencia en el mes de abril, debido a la reiterada suba de los combustibles, y en repuestos y reparación del automóvil.

Uno de los capĆ­tulos que presentó un mayor incremento fue ā€œOtros bienes y serviciosā€ con el 3,6%, explicado por la suba en productos de perfumerĆ­a, servicios para el cuidado personal, cigarrillos y servicio de sepelio. Seguido por ā€œAtención mĆ©dica y gastos para la saludā€ con una variación del 2,5% debido al alza en medicamentos, servicios y artĆ­culos asociados a la salud.