El mayor incremento fue enel rubro ā€œAtención mĆ©dica y gastos para la saludā€. El ƍndice General de Precios al Consumidor (IPC-SL), calculado en San Luis, presentó en junio una variación del 1,3% con respecto al mes de mayo. Por lo que el porcentaje del primer semestre del aƱo se elevó al 11,8%, y es un 24,0% lo que acumula en relación al mismo mes de 2011.

SegĆŗn el informe elaborado por la Dirección Provincial de EstadĆ­stica y Censos (DPEyC), el capĆ­tulo que mayor variación presentó en el mes fue ā€œAtención mĆ©dica y gastos para la saludā€, que registró una variación del 1,7% con respecto al mes interior, explicada por el incremento en algunos medicamentos, consultas mĆ©dicas y tratamientos odontológicos, afiliación a sistemas de salud y anĆ”lisis clĆ­nicos.

ā€œAlimentos y bebidasā€ registró una variación del 1,6%, y se ubica nuevamente como el capĆ­tulo con mĆ”s impacto sobre el Nivel General de precios. Las subas se observan principalmente en productos de panificación, pastas secas y frescas, harinas, cortes de carne vacuna y de ave, pescado, productos lĆ”cteos y huevos, frutas y verduras, aceites, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, asĆ­ como en comidas y bebidas para consumir fuera del hogar entre otras.

Otro de los rubros con mayor variación fue ā€œEquipamiento y mantenimiento del hogarā€, en el que se observa una variación del 1,4% como consecuencia del aumento en el precio de los electrodomĆ©sticos (grandes y pequeƱos), utensilios y textiles para el hogar, pero principalmente en productos de limpieza.

El informe tambiĆ©n destaca la variación del 1,2% en ā€œtransporteā€, que se explica por el aumento observado en la tarifa del servicio de auxilio automotor, adquisición de vehĆ­culos 0 Km, repuestos y reparación para automóviles y combustibles. Mientras que el capĆ­tulo ā€œIndumentariaā€, con el 1,1%, refleja las subas tanto en ropa interior como exterior, y calzado deportivo.

Según los datos difundidos por el INDEC los precios de junio registraron una variación del 0,7%, mientras que desde el Congreso, basado en informes de consultoras privadas, comunicó una inflación del 1,63% y acumuló en un año un incremento del 23,96%.