Según dijeron, se están desarrollando sobre las nacientes de los ríos centrales.

Ayer a la mañana, mientras el Gobernador, Claudio Poggi, y Yolando Ortiz intercambiaban placas en un día que dieron a llamar “ecoperonista”, integrantes de la ONG Buen Vivir y de la Red de Asistencia Jurídica Contra la Megaminería irrumpieron en el Salón Blanco, donde se estaba realizando el acto, y denunciaron proyectos de megaminería que se estarían desarrollando en La Carolina. La irrupción, según dijeron, se debe a que hace 2 años que vienen presentando notas a diferentes ministerios y programas, sin obtener resultado alguno.

“Desde el año 2008 hasta el momento, 90 proyectos a empresas megamineras. Todos los proyectos están asentados sobre las nacientes de los ríos centrales e incluso es una ley protegida 727 del año 2010. De ahí proviene el 80% del agua de la provincia”, contó Soledad Sede, quien se subió al estrado desde donde Poggi iba a dar su discurso, dejando tan descolocados a todos los presentes que, en cuanto terminó, la despidieron con un gran aplauso.

“Como estas leyes no están reglamentadas, el Ministerio de Medio Ambiente no se hace responsable de cumplir y velar por esas leyes y las empresas mineras están entrando a nuestras fuentes de agua”, dijo Soledad, asegurando que en estos proyectos de megaminería si está realizando “explotación a cielo abierto con la utilización de cianuro y de tóxicos contaminantes”.

Por otro lado, Sede también llamó la atención sobre 90 propiedades con potencial minero que han sido concesionadas a 13 empresas, incluyendo varias extranjeras de Rusia, Australia y Canadá. “Ya han realizado las tareas de exploración y mensura de la mina. Esto quiere decir que ya son dueños de la mina y en el momento la empresa lo disponga pueden empezar a explotarla”, comentó la joven, quien además destacó que, por más que el Ministerio prohibió el año pasado que una minera se instale sin realizar el previo estudio de impacto ambiental, la misma nunca fue multada. “Entonces, lo que esa empresa está haciendo es arreglar sus papeles para presentarse nuevamente”, concluyó.

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Daina Hissa, rápidamente destacó que “estas personas no han presentado ninguna nota”, recordando además que “la megaminería en San Luis está prohibida”. “No tenemos emprendimientos de megaminería en la provincia. Aparte, nuestra provincia, de por sí, la composición geológica no permitiría que esta actividad se desarrolle”, dijo la ministra, asegurando que en la provincia solo “hay minería sustentable”.

“Es bueno que hagan denuncias, pero se tienen que hacer a través de un canal formal o del Ministerio de Medio Ambiente”, concluyó la funcionaria.