Las cinco limpiarÔn distintos espacios públicos de la ciudad Capital.
Bajo la sombra de los arboles que crecen en el Parque de Las Naciones, uno de los pulmones verdes de la ciudad, se realizó un acto que marcó el inicio de un camino de sueños y progreso para un nutrido grupo de trabajadores de Inclusión Social. Allà y con la presencia del gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi, se firmaron cinco contratos con nuevas cooperativas conformadas por beneficiarios del Plan de la Ciudad capital.
La firma de los contratos se concretó con emoción y fue seguida de cerca por los familiares de los trabajadores y ministros del Ejecutivo provincial que asistieron al acto. A partir de la rúbrica de estos documentos y del decreto de homologación de los convenios suscriptos, los beneficiarios comenzarÔn a trabajar en parques y dependencias; en mantenimiento, cuidado y limpieza de los mismos.
Este plan de cooperativas puesto en marcha por el Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano, tiene 2 meses y conformó cooperativas que generan 100 puestos formales de trabajo.
La ministra de Turismo y Las Culturas, Cecilia Luberriaga, rubricó los convenios con los referentes de las cooperativas: āParque SoƱado Limitadaā, āValle Puntano Limitadaā y āRincón Esperanza Limitadaā. Por otra parte, el titular de DOSEP, Gastón Hissa, hizo lo propio con la cooperativa āLimpieza Puntana Limitadaā y finalmente la ministra de Deportes, Adelaida MuƱiz, rubricó el convenio con la cooperativa de Trabajo, āServicio Integrales Puntanos Limitadaā. A las firmas se sumó la rĆŗbrica por parte del gobernador, Claudio Poggi del decreto de homologación de los convenios.
Los trabajadores nucleados en estas cooperativas, de ahora en mƔs, se desempeƱarƔn en las tareas de limpieza y mantenimiento del Parque Las Naciones, Parque IV Centenario, Complejo Ave FƩnix y edificio de DOSEP.
La ministra de Turismo y Deportes, luego de firmar los documentos se dirigió ante los presentes, destacando la labor que tendrÔn de aquà en mÔs las cooperativas que trabajarÔn en el cuidado y mantenimiento de los parques V Centenario y de Las Naciones, como asà también del Complejo Ave Fénix.
āHoy son los valiente los que estĆ”n incursionando en el mundo de las cooperativas. Vamos a transitar juntos este camino nuevo. Sabemos que San Luis no tiene este espĆritu cooperativista como otras provincias, pero vamos a ir aprendiendo el significado y la aplicación de los principios del cooperativismo. Siempre tengamos abierto el dialogo, para ir marchando juntos. Corregir, sobre la marcha, sobre los hechos, no estĆ” en nuestro diccionario la palabra fracaso, vamos para adelante y tengamos siempre presente el principio de la solidaridad. Siempre el dialogo y la capacitación constante para que esto sea un triunfoā, reflexionó Tula Barale.
Finalmente el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, cerró la actividad. āEstamos empezando un camino nuevo, y es un camino que tenemos que transitar juntos y creo que es una gran oportunidad, es un progreso en la vida de cada uno de ustedes y es una oportunidad, porque esto que acordamos de formar una cooperativa de trabajo para mantener un parque o el otro parque, o mantener en condiciones la obra social, o mantener el complejo deportivo del Ave FĆ©nixā, seƱaló.