Carlos Ponce destacó que el Instituto de Seguridad Pública funciona bajo la órbita del Ministerio de Educación, y no del de Seguridad. Además, comentó que el Renar secuestró armas no registradas en el Instituto.

Ayer, diputados oficialistas rechazaron el pedido de informe, presentado por el kirchnerista Carlos Ponce, referido al accidente ocurrido durante un ejercicio del Instituto Superior de Seguridad Pública, llevado a cabo en el cerro Retama, durante el cual la estudiante Casandra Fernández recibió un disparo en la cabeza. El proyecto apuntaba a que se den a conocer los motivos por los cuales los estudiantes estaban realizando actividades fuera del Instituto, si el instructor que hirió a la joven estaba habilitado para este tipo de tareas y las razones por las cuales portaba un arma cargada, y si se han tomado medidas de contención para con la familia de Casandra, entre otros puntos.

En primer lugar, llama la atención que el pedido estaba dirigido al ministro de Educación, Marcelo Sosa, y no al de Relaciones Institucionales y Seguridad, Eduardo Mones Ruiz. Esto se debe, explicó Ponce, a que el ISP funciona bajo jurisdicción del Ministerio de Educación. “El Instituto de Seguridad está dentro del Ministerio de Educación, no tiene nada que ver con la Seguridad ni la Policía. Nosotros venimos insistiendo en que la metodología de funcionamiento que se está llevando adelante y la estructura funcional que tiene hoy el Instituto de Seguridad Pública no es la correcta. Esto debe volver a su esquema original de escuela de policía y estar dentro del área correspondiente, que es el Ministerio de Seguridad”, comentó el legislador.

“Estos son estudiantes, no son cadetes. Esta es una escuela pública, se podrá llamar Instituto de Seguridad, pero es una escuela pública. Y la formación básica debe ser bajo régimen policial. No pueden ser estudiantes de una escuela que después terminan siendo entrenados por policías ineficientes e irresponsables como este señor que acaba de producir esta tragedia”, fue otro de los puntos que destacó Ponce sobre el irregular funcionamiento del Instituto.

Como si eso fuera poco, el diputado del Frente Para la Victoria dio a conocer un importante hecho, asegurando que “el Renar ha realizado un allanamiento del Instituto de Seguridad, donde había armas no registradas y han sido incautadas”. “¿Qué hacían ahí esas armas si eso no era una escuela de Policía?”, se preguntó Ponce.

“Lo que ha sufrido esta chicha es irreparable y el dolor que ha sufrido esta familia es irreparable. Queremos que la máxima autoridad del Ministerio de Educación le explique a comunidad, a la familia, que fue lo que falló y por qué estas cosas ocurren”, concluyó Ponce, lamentando que la Cámara rechazara el pedido, alegando que interferiría en la metodología de la investigación o la reserva de sumario.

La renuncia de Masci

“Me parece que haya hecho bien un paso al costado, porque cuando salió a defender la posición del Gobierno llamaba a estos jóvenes cadetes. No están bajo régimen policial. No son cadetes. Son estudiantes que tienen una orientación”, opinó Ponce sobre el pedido de renuncia a Diego Masci, el ahora ex jefe del Programa Seguridad.

Consultado si, por lo que dice su informe, también correspondería que se le pida la renuncia de algún funcionario del Ministerio de Educación, Ponce no lo creyó necesario. “Funcionalmente, está dentro de la estructura de Educación, pero yo estoy convencido que esto lo maneja el Ministerio de Seguridad y la Policía”, concluyó.