Se inauguró una nueva escuela y se entregaron computadoras. El acto oficial por el inicio del ciclo lectivo se desarrolló en la flamante Escuela “Nelson Mandela” de la ciudad de La Punta que incluirá una currícula extendida y de forma bilingüe. Por tercer año consecutivo, se lanzó el Plan de Estampillas Escolares y se entregaron 25 computadoras a los chicos de 1° grado.

El gobernador Claudio Poggi presidió el acto y destacó: “Estamos apostando fuerte a la educación, en el convencimiento de que es el motor del desarrollo de todas las comunidades”.

Personal directivo de la escuela, autoridades civiles y militares, docentes, personal de maestranza, habitantes de la ciudad de La Punta, padres y alumnos fueron testigos del inicio oficial del Ciclo Lectivo 2013, en un acto que conjugó emociones, reconocimientos y el saludo de la hija de Nelson Mandela, la Real Princesa Zenani Dlamini, quien es además Embajadora de Sudáfrica en la Argentina.

También se recibió una salutación proveniente del Reino Unido de Gran Bretaña, suscripta por Stiven Barlow, gerente Regional para África y Latinoamérica de Latitud Global Voliuntering.

La nueva escuela, realizada en conjunto por los ministerios de Hacienda y Obras Públicas y de Educación, contó con una inversión del Estado provincial de $6.205.608,03.

El nuevo edificio dotará a la ciudad de La Punta de la primera Escuela Pública Bilingüe. El establecimiento recibió el nombre de “Nelson Mandela”, por el famoso abogado y político sudafricano, ganador del Premio Nobel de la Paz y fiel luchador contra el Apartheid.

Ya en el inicio del colorido acto, la directora de la Escuela Pública Primaria Bilingüe Digital “Nelson Mandela”, Prof. Mary Celeste De León, se dirigió a los presentes destacando: “Me siento emocionada, llena de orgullo de ser una protagonista de esta nueva escuela y soy parte de un grupo que se está integrando para ser un verdadero equipo de trabajo, en nombre de todos doy la bienvenida a las instalaciones en las que desde este momento funcionará la escuela pública digital y extendida Nelson Mandela”.

“Nuestra institución ofrecerá gratuitamente la posibilidad de asistir a una escuela pública, de jornada extendida desde las 8 a las 16 horas, brindando una mayor contención y a la vez que puedan aprovechar al máximo los deportes, el arte, el ajedrez y la robótica, y desde lo digital trabajaremos con la Universidad de La Punta”.

La directora destacó además que respecto al inglés se contará con el respaldo de grandes instituciones, editoriales, universidades y escuelas del país y del exterior, que van a colaborar no solo con la experiencia sino también con bibliografía.

Haciendo uso de unas palabras de Nelson Mandela, subrayó para concluir: “Haré mi trabajo con la mejor de mis habilidades y la mejor de mi corazón”. La alumna bilingüe Anheley Dennis Capuzzelo dio también unas palabras de bienvenida.

La Arq. María Pía Pollio, titular del Programa Obras de Arquitectura, dio los detales de la obra que significó más de 6 millones de pesos de inversión, habiéndose ejecutado en un año. La funcionaria destacó la importancia de la obra para la ciudad de La Punta y agradeció a los ministerios de Educación y Hacienda, además de la Municipalidad de La Punta.

Pollio puso énfasis en detallar cada una de las áreas construidas y el respeto y cuidado del medio ambiente a la hora de pensar en esta escuela. La luminosidad de la escuela fue uno de los puntos destacados de su explicación.

El gobernador firmó a continuación el decreto N°440 que establece la creación oficial de la Escuela “Nelson Mandela” en la ciudad de La Punta.

Seguidamente, el ministro de Educación, Marcelo Sosa, hizo una radiografía del San Luis de la educación, del progreso y del futuro, y dejó formalmente inaugurado el ciclo
lectivo 2013.

“Las escuelas iniciamos las actividades con normalidad en nuestra provincia de San Luis. Un nuevo año escolar es una oportunidad de crecer con esperanza. Este ciclo lectivo está signado en el convencimiento de que la educación es el motor del desarrollo de los pueblos”.

Durante sus palabras, recordó la fuerte inversión del Estado en educación y las acciones de impacto directo en las aulas de San Luis, como son la entrega de computadoras, las formaciones en tecnologías de la educación, la entrega de computadoras, las Estampillas escolares, las Olimpíadas del Conocimiento, el plan Todos a la Robótica, los planes de idioma en las escuelas, las escuelas saludables, los Intercolegiales, la renovada apuesta a la salud y las obras como los nuevos polideportivos y playones deportivos, entre otros aspectos.

“Esta escuela bilingüe, con una inversión de 6 millones de pesos, es la primera obra pública construida íntegramente por la SAPEM y la primera del interior del país. Marca un hito en la educación del país y nos coloca a la vanguardia del país”, sostuvo el Ministro para recordar otros aspectos que hacen de esta provincia un lugar ideal para la educación, donde existe el pleno empleo, planes de viviendas y salarios competitivos.

“Dejo formalmente inaugurado el Ciclo Lectivo 2013 para el bien y el progreso de nuestra patria chica”, concluyó.

Entrega de computadoras y Estampillas

Ya en el cierre de la nutrida actividad en la Escuela “Nelson Mandela”, autoridades, padres y alumnos se dirigieron a uno de los patios exteriores del establecimiento, donde se procedió a la entrega de 25 computadoras a los alumnos de primer grado. A partir de esta entrega, se alcanzó un total de 70.569 en toda la Provincia.

Allí, además se hizo formal entrega, por tercer año consecutivo, de las Estampillas Escolares ‘Ahorro para mi Futuro’.