Además, se lanzará un concurso para elegir el nombre de la mascota del plan.

Ayer, desde la escuela experimental Nº6 “Dr. Luis Roberto Barroso” de Villa Mercedes, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, puso en marcha el proyecto educativo “Todos a la Robótica” 2013, con la entrega de 12 kits de robótica para la institución.

Esta innovadora herramienta didáctica a las aulas de las escuelas primarias, con el Plan “Todos a la Robótica”, que lleva adelante el Gobierno provincial desde fines de 2011, a través de la Universidad de La Punta (ULP), haciendo foco en esta disciplina como vehículo de acceso a diferentes conocimientos, aplicada de manera transversal en las distintas áreas curriculares.

La apertura del acto estuvo a cargo de la directora del establecimiento, María Elizabeth Julián. En su discurso, agradeció el trabajo realizado por el Gobierno de San Luis y afirmó: “Somos el colegio más alejado y no por eso el más olvidado, al contrario”.

Luego, tomó la palabra el rector de la ULP, Alejandro Munizaga, quien explicó los objetivos del proyecto, que alcanza a más de 12.000 alumnos de distintos puntos de la Provincia. Además, anunció que se lanzará un concurso para elegir el nombre de la mascota de “Todos a la Robótica”.

Respecto a la importancia mundial que posee este tipo de enseñanzas, el funcionario destacó que la ONG internacional CODE informó que, en todo el mundo, uno de cada diez chicos puede aprender a programar. “En San Luis, 10 de cada 10 chicos va a tener esa posibilidad”, indicó.

“Huertas, Intercolegiales, Estampillas, compus y más”, detalló Poggi, por su parte, en referencia a algunas de las políticas educativas que aplica el Estado provincial.

Todos a la Robótica

El Plan, que corre en paralelo al modelo 1 a 1 provincial, introduce actividades desarrolladas y basadas en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios establecidos por el Ministerio de Educación de la Nación. Se aplica de la periferia al centro, desde las localidades más alejadas hasta las que están ubicadas en la ciudad, al igual que Todos los Chicos en la Red.

La metodología de trabajo en el aula es bajo la modalidad de taller. Los niños son divididos en grupos de 3 alumnos, con roles asignados a cada uno: constructor, líder y responsable de materiales. En cada clase, cambian sus roles para explotar las distintas capacidades de cada uno y estimular las que no estén bien desarrolladas.