Escudándose en la poca convocatoria de la marcha, “hubo una manifestación muy pequeña”, dijo el ministro, Mones Ruiz procedió a clasificar a los reclamos, que quien le escribe le recordó, como meros rumores. “Hay situaciones, obviamente, que por ahí habrá que atender, pero también es cierto que a veces estos rumores nacen de situaciones particulares, no general. Los temas particulares se tienen que resolver por sumario, expediente, y los temas generales se resuelven a través de la política salarial que tiene el Gobierno para toda la Administración Pública”, dijo el titular de Seguridad, esquivando completamente la pregunta sobre si es cierto que los mismos oficiales tienen que comprarse sus uniformes, calzado y municiones.

Ante la insistencia de este medio, el ministro finalmente reconoció que un par de “rumores” son completamente verdaderos: “Hace un tiempo atrás que no se compraban… los (uniformes)… Nosotros hemos tomado la decisión, tal es así que empieza… esta misma semana se van a entregar los uniformes, los borsegos ya se han entregado”.

Otro “rumor” que resultó ser cierto es el hecho de que la Jefatura Central se queda con el 15% de lo que los policías de la provincia, en busca de unos pesos extra, cobran por sus adicionales. Además, por más que insista con que lo de Villa Mercedes no fue un acuertelamiento, el ministro terminó confirmando el “rumor” de que los policías que se manifestaron en Mercedes fueron pasados a disponibilidad. “Lo que usted me va a decir son rumores que, por ahí, hacen trascender algunos policías que han sido pasados a disponibilidad, que no han cumplido con la norma o que no se quieren atener a las normas”, dijo Mones Ruiz.

“Parece que cuando nosotros generamos una respuesta, surge el rumor”, concluyó el ministro, demostrando que no existe la más mínima intención en solucionar estos reclamos que, desafortunadamente, pocos se animan a hacer.