“Estoy esperando que terminemos de asfaltar el barrio (Néstor Kirchner). Tuvimos un percance que se rompió la planta de asfalto por 5 días. Hay que cambiar un diferencial que el arquitecto Picco va mañana a Buenos Aires a buscarlo. Nosotros ya tenemos listas las viviendas. Entonces, la verdad que entregarlas sin el asfalto es un despropósito. Entonces, terminamos con el alumbrado, terminamos con las cloacas, terminamos con el agua, ya están culminadas las 42 viviendas, ahora a lo que yo me comprometí es a asfaltar no solo ese barrio, sino también el 30 viviendas. Yo calculo que en el mes de junio, a lo sumo en 15 días más (se entregan)”, dijo Ponce respecto a las primeras casas que licitó su administración.
En cuanto a la obra del Paseo del Padre y peatonalización de Rivadavia entre Pedernera y Junín, obra que fue licitada hace un año y dos meses, el Intendente aseguró que “tiene entendido” que para este miércoles se habilita el primer tramo y se empezaría a colocar las lámparas, bebederos, bancos y el resto del mobiliario. “Yo le dije a mis arquitectos, no me importa si nos demoramos una semana más, pero yo quiero calidad en la obra”, comentó Ponce. “Lo que más tiempo lleva y es el valor mayor de la obra es el entramado de la ramificación de todos los ductos que van por debajo de la tierra, y con los inconvenientes que allí se han resuelto”, agregó.
Luego, tras las preguntas de la prensa, Ponce se refirió a un informe del Tribunal de Cuentas Municipal, el cual establece, entre otras cosas, que, al 22 de mayo de 2013, el municipio ya había abonado “un total de $10.874.129,27, representando un 97.36% de la obra presupuestada originalmente”. “El estado de avance de la certificación se corresponde exactamente con el estado de avance la obra, y si la obra está en un 93% pagada es porque tiene un 93% de avance. Lo que yo le garantizo es que a la empresa no se le paga un centavo si no hizo la certificación correspondiente”, dijo el Intendente al respecto.
Con respecto al informe del Tribunal de Cuentas, Ponce opinó que “la inconsistencia es absolutamente menor” y que “aduce una fecha de un informe que es lo que se llama en derecho un error material”. De todos modos, cabe destacar que este mismo informe contiene varios puntos los cuales fueron ratificados plenamente por el asesor letrado municipal, Ricardo Bazla; como ser el hecho de que a la empresa concesionaria, Ceres SA, se le hizo un adelanto del 15% del presupuesto de la obra, y que posteriormente se le denegó un anticipo del 25%. Por ende, se puede afirmar, sin temor a equivocarse, que el informe contiene varios puntos completamente ciertos y no debe ser descartado tan rápidamente como lo hizo Ponce.
“Falló la empresa, indudablemente. Pero yo lo que les pido es que tengamos una mirada más amplia, todos los focos están puestos en la Municipalidad de San Luis. ¿Por qué no nos fijamos en los diques que no se construyen? Si hay algo que nosotros hacemos es transparentar la gestión. Si una empresa no cumple, le rescindimos el contrato, le ponemos las multas y le exigimos que haga la obra como corresponde. Esa obra está a punto de finalizarse y se ha cumplido el objetivo, si se ha demorado es exclusiva responsabilidad de la empresa y está pagando por ello. Inclusive los que estaban tirando piedras van a estar tomando un cafecito ahí”, concluyó el Intendente, quien prometió que estas nuevas 56 viviendas no van a demorar tanto y van a estar listas, como máximo, en 8 meses.
Algunos puntos del informe del Tribunal de Cuentas
B.- A fs1232 obra un pago a la empresa CERES SRL en concepto de anticipo financiero por la suma de $1.675.422,12 equivalente al 15 % de la obra, realizado en fecha 19/09/2012 y a fs 1267 un pago por la suma de pesos $2.792.370,17 equivalente al 25% de la obra en concepto de Acopio de Materiales, realizado en fecha 5/10/2012, lo que sumado al pago anterior (del 15%) equivale a un adelanto del 40% de la obra.-
B.-4.
– De igual modo se observa precariedad (fotocopias de facturas, órdenes de compra, presupuestos) en la documentación presentada por la empresa a los fines de justificar el acopio y que obran a fs 1240/54.-
B.-8.- Al día de la fecha, no obra en el expediente documentación que acredite el cumplimiento de la empresa de lo dispuesto en los Arts 10 y 11 del PCE ( Art. 10 camioneta 4X2 doble cabina, con calefacción y aire acondicionado, incluido combustible, lubricantes, mantenimiento y seguros durante el periodo de la obra y quedaría en propiedad del Municipio una vez operada la recepción definitiva de la obra. –
Se aclara que los 120 días totales para la finalización íntegra de la obra se cumplieron el día 26/01/2013.-