El Senado le otorgó media sanción al proyecto. La CĆ”mara de Senadores otorgó medio sanción al Proyecto de Ley Prohibición de elementos de pirotecnia en la Provincia. El proyecto prohĆbe la utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación para uso particular y venta al pĆŗblico, mayorista o minorista, de todo elemento deĀ pirotecnia y coheterĆa de venta libre o no y /o de fabricación autorizada.
āMĆ”s que una prohibición este proyecto es un adelanto para la convivencia porque nos ayudara a la protección de los niƱos, animales y nuestro medio ambienteā, comentó el senador Eduardo Mones Ruiz, autor del proyecto.
Sólo se permite se permitirÔn los espectÔculos con fuegos artificiales previa autorización de la autoridad de aplicación. Conforme se determine en la reglamentación, se conformarÔ un registro actualizado de las personas o empresas que se dediquen a este tipo de espectÔculos.
En caso de que se detecte que alguien usa, tiene, vende, etc., pirotecnia podrĆ” ser pasible de una multa de entre $5.000 a $15.000 y se decomisarĆ” la mercaderĆa.Ā En el caso de establecimientos comerciales, se aplicarĆ” la sanción mencionada anteriormente, mĆ”s la clausura de 10 a 20 dĆas. En el caso deĀ establecimientos comerciales que sólo se dedicaran a la venta de elementos de pirotecnia la sanción serĆ” el decomiso de los elementos pirotĆ©cnicos, mĆ”s la clausura definitiva.
Ante la realización de un espectÔculo con fuegos artificiales sin la autorización pertinente la multa serÔ de $15.000 a $30.000 y la exclusión del registro para realizar espectÔculos con pirotecnia.
āHay una corriente a nivel mundial en este sentido porque son varios los paĆses que han prohibido el uso de la pirotecnia y en nuestro paĆs ya son dos las provincias que tienen su legislación al respecto, como NeuquĆ©n y Tierra del Fuego y San Luis, de aprobarse ahora en Diputados, serĆa la primera provincia en la región Cuyo en prohibir el uso y manipulación de la pirotecnia. Insisto es un adelante porque la ley con su nombre: San Luis Libre de Pirotecnia marca un camino de convivenciaā, subrayó Mones Ruiz.