ā€œEsa fue una situación que se dio porque las anteriores autoridades del instituto habĆ­an abierto nuevos cursos sin que tuvieran la autorización del Ministerio de Educación. Para evitar daƱos a los alumnos que han egresado y estudiado de buena fe, vamos, a travĆ©s de una medida excepcional, a autorizar la legalización de los tĆ­tulosā€, dijo el ministro de Educación, Marcelo Sosa, prometiendo una solución para los alumnos, pero tambiĆ©n poniendo de relieve que su cartera conocĆ­a este problema desde hace bastante tiempo.

ā€œNo tenĆ­a la autorización para trabajar con los aƱos superiores. Ese instituto estĆ” pasando por un proceso de reorganización. Se habĆ­a asumido un compromiso ante el Ministerio de Educación y no fue cumplido por las anteriores autoridades del institutoā€, agregó Sosa, embarrando aĆŗn mĆ”s la situación.

Cuando la prensa le consultó al ministro desde hace cuĆ”nto tiempo estaban al tanto de la situación, Sosa reconoció que el problema ā€œsurgió hace bastante tiempoā€. Consultado por las medidas que a raĆ­z de esto se tomaron, el funcionario respondió lo siguiente: ā€œSe les advirtió desde el Ministerio de Educación que no podĆ­an continuar con esa situación y, aĆŗn asĆ­, se continuó. Por eso esas personas ya no estĆ”n al frente del institutoā€.

ā€œEsta situación ya se habĆ­a advertido y, de hecho, el Ministerio les hizo la observación de que no podĆ­an emitir los analĆ­ticos, pero igualmente se extendieron. La autoridad que lleva adelante el instituto es la verdaderamente responsable de haber continuado con esta situación. Desde el Ministerio de Educación se advirtiĆ³ā€, agregó Sosa, dejando perpleja a la prensa que exigĆ­a saber cómo el asunto quedó en solo una advertencia, sin proceder a clausurar los cursos no habilitados de la institución y/o tratar de resolver la situación de los egresados antes de que sus analĆ­ticos sean rechazados por una universidad o empresa.

Aparentemente, ahora que el daƱo ya estĆ” hecho, se estĆ” trabajando ā€œmuchĆ­simo en la legalización de los tĆ­tulosā€, para que futuras promociones no sufran el mismo problema. En cuanto a los egresados 2012, Sosa, dejando nuevamente un pobrĆ­simo papel, reafirmó que les van a ā€œlegalizar los tĆ­tulosā€.

Con el jardƭn de infantes tambiƩn hay problemas
Cabe recordar que este no es el primer escĆ”ndalo que el San Francisco de AsĆ­s enfrente este aƱo. El 28 de febrero, la Municipalidad de Juana Koslay dio a conocer que se clausuró preventivamente su jardĆ­n de infantes, llamado Bambi, comenzó el ciclo lectivo 2013 sin contar con ā€œningĆŗn tramite correspondiente a la respectiva habilitación municipalā€.

AdemÔs, en la misma actuación se pidieron explicaciones acerca del establecimiento donde funcionarÔ a primaria y secundaria del instituto, sito en 20 de Noviembre al 1113. Al concurrir al edificio en cuestión, acompañados por los responsables del colegio, el arquitecto del municipio hizo algunas observaciones y solicitó se presentaran en el programa de Obras Públicas y Privadas los respectivos planos y planes de obras.