De igual manera, los trabajadores ayer realizaron su protesta casi toda la maƱana.

Ayer a la mañana, tras una reunión mantenida el lunes por la noche, el Programa Relaciones Laborales dictó la conciliación obligatoria entre los empleados de Edesal afiliados al sindicato Luz y Fuerza y la patronal de la empresa energética. De igual manera, eso no impidió que el corte de avenida España se llevara a cabo de 9 a 14, como estaba previsto.

ā€œNosotros tenemos toda nuestras expectativa en que esto puede ser solucionado y bajar estos puntos convencionales de la mejor forma. Ellos manifiestan que muchos de estos puntos le implica un desembolso económico enorme y nosotros le hemos hecho ver que no es asĆ­ā€, dijo Daniel Orozco, secretario seccional de Luz y Fuerza, en relación a las solicitudes de recategorización que la patronal clasificó como ā€œincrementos de sueldo implĆ­citosā€.

De acuerdo a Orozco, el pedido hecho por los empleados consiste en ā€œreestructurar en funciones que se deben tener por antigüedad, experiencia y capacitación que hoy no se tiene contempladaā€; lo que implicarĆ­a una mayor suma económica, pero no ā€œtan exagerada como por ahĆ­ la empresa lo ha manifestadoā€.

Por otro lado, el gremialista manifestó que es una buena seƱal que la empresa se muestre dispuesta a querer mejorar la situación de los lecturistas, quienes son, hoy en dĆ­a, los que menor salario perciben en Edesal. ā€œTenemos la expectativa de ir arreglando todos estos puntos particulares, mientras que los que son de carĆ”cter global, ir aplicĆ”ndolos a medida que se vaya destrabando estoā€, comentó Orozco.

En cuanto a la conciliación obligatoria, esta durarĆ” 15 dĆ­as hĆ”biles, durante los cuales los empleados de Edesal no realizarĆ”n protesta alguna. Durante las audiencias, los locales serĆ”n acompaƱados delegados gremialistas de Buenos Aires. La próxima reunión serĆ” el 27 de diciembre y Orozco espera que ā€œla empresa acerque lo que ha ido evaluando y ver las posibilidades de llegar a un acuerdoā€.

Finalmente, sostuvo que el reclamo podrĆ­a endurecerse si en estos 15 dĆ­as no se llega a un acuerdo. ā€œDespuĆ©s de estos 15 dĆ­as, estamos liberados, ambas partes, para seguir el reclamo como se disponga de la organización y es probable que si no se llega a un acuerdo se vuelva a una medida de fuerza de dĆ­a completo de paro totalā€, concluyó el gremialista.