El diputado Walter Ceballos criticó el aumento dado a los empleados públicos de la provincia.

Ayer, tras el anuncio de un aumento del 30% para la Administración Pública, el diputado radical Walter Ceballos mantuvo una comunicación telefónica con La Gaceta en la que analizó la suba otorgada por el Gobierno provincial. “Los aumentos del Gobierno de San Luis, antes y durante la gestión de Poggi, han tenido como consecuencia que los salarios del sector público siempre van por detrás de la inflación, con lo cual pierden poder adquisitivo”, disparó Ceballos, considerando primeramente que el aumento debería ser retroactivo a enero de 2014. 

Recordando que el aumento que se dará en marzo en realidad es del 15%, ya que el 30% es escalonado y se completará en julio y octubre; el diputado opinó que esta primera suba debería ser del 22%, que es la inflación aproximada que se registró desde junio 2013, mes en que otorgó el último escalón del aumento del año pasado, a enero 2014.

“A su vez, que el aumento de junio recupere el impacto de enero a junio, de acuerdo al índice de precios provincial. Y, a su vez, que el aumento de octubre recupere el impacto del índice de precios provincial de junio a octubre”, opinó Ceballos, recordando que de acá a que se completen los escalones de este aumento, la inflación va a continuar creciendo, por lo que la suba no va a alcanzar a cubrirla.

“Esto no es aumento de salario, porque el aumento es cuánto vos compras de la canasta alimentaria con tu sueldo. Esto es una recomposición salarial. Y las recomposiciones que ha venido dando el Gobierno de San Luis en la época de Poggi hacen que, años tras año, los empleados públicos de San Luis vayan teniendo pérdida de poder adquisitivo. Para revertir esto, lo que tendría que hacer el Gobierno es otorgar, retroactiva al primero enero, una recomposición salarial equivalente al índice de precios acumulado de junio 2013 a enero 2014. Ese es el piso de la recomposición. De ahí en adelante, yo creo que debería ser trimestralmente, porque creo que este va a ser un año difícil, guiándose por el índice de precios”, opinó el legislador. “Si no hacemos esto, que sepan que le están haciendo pagar el ajuste a los salarios de los trabajadores del sector público”, agregó.

Por último, Ceballos destacó que, una vez más, el aumento fue otorgado sin antes realizar paritarias con los sectores involucrados. “Tiene que convocar a paritarias porque es un mandato constitucional y porque además debería ser un mandato ideológico de un Gobierno que se dice ser peronista”, concluyó el diputado.