PadecĆa una cardiopatĆa. A raĆz de una cardiopatĆa congĆ©nita, una beba de 27 semanas de gestación debió ser sometida a una delicada intervención quirĆŗrgica que revestĆa un alto riesgo. Sin embargo, dicha operación resultó exitosa y actualmente la pequeƱita se recupera en la Maternidad Provincial āDra. Teresita Baigorriaā.
āEsta intervención, que se llevó a cabo el miĆ©rcoles de la semana pasada āexplicó la coordinadora de PolĆticas Sanitarias del Ministerio de Salud, Dra. Claudia Spagnuolo-, fue programada debido a que la bebĆ© presentaba una cardiopatĆa. Concretamente, entre las arterias pulmonar y la aorta existĆa una comunicación anormal, llamada ductusā.
Este cuadro redundaba en una mala circulación de la sangre que acusaba peligro de vida, tanto para la criatura como para su madre, Andrea Cardozo, de Justo Daract.
La Dra. Spagnuolo aƱadió: āLo importante de este caso es que el diagnóstico fue prenatal, por lo que se pudo programar para que la beba naciera en la Maternidad Central, con todos los recaudos necesariosā.
Por su parte, Verónica Cardozo, la flamante mamĆ”, contó que ādebido al inconveniente detectado, se debĆa acelerar el parto, por lo que el 21 de febrero a la medianoche nació mi hija, con 24 semanas de gestación y pesando 640 gramos. Me advirtieron que tenĆa muy pocas posibilidades de vida, por lo que rogaba todo el tiempo, y gracias a Dios mi hija hoy estĆ” recuperĆ”ndose a pesar de lo delicada que fue la cirugĆaā.
Ya relajada y contenta, Andrea sonrĆe y orgullosa habla de su hija: āSe llama Venus Francesca DĆaz Cardozo, mucho nombre para la muƱequita que es aĆŗnā.
El ministro de Salud Gastón Hissa, destacó āel excelente trabajo realizado en este difĆcil cuadro, con una operación que suele ser frecuente en chicos mĆ”s grandes, pero que en bebĆ©s es muy delicado, especialmente en prematuros. La cirugĆa estuvo a cargo del Dr. Daniel JosĆ©, secundado por las doctoras Claudia Reynoso y Alicia Herreraā.
El funcionario recalcó ademĆ”s que ācon casos como Ć©ste se nota la inversión que hace el Gobierno de San Luis en salud, contando con una maternidad modelo, equipada con aparatologĆa de vanguardia y un factor humano con mucha vocación de servicioā.
Hissa resaltó que āen el caso de Francesca se pone tambiĆ©n de manifiesto la importancia de la detección precoz, que permite a los profesionales adelantarse en la asistencia y seguir trabajando en bajar los Ćndices de la mortalidad materno infantil, que es una de las principales metas del sistema de salud provincialā.