También anunció la construcción de un jardín maternal en Terrazas del Portezuelo. El Gobernador firmó ayer la reglamentación de la ley de jardines maternales y anunció la construcción de un jardín maternal en Terrazas del Portezuelo. La reglamentación establece, entre otros requisitos, que los jardines deberán empadronarse y aprobar una supervisión.

“Lo que hoy firmamos es para reglamentar, fijar pautas de convivencia de lo que significa un jardín maternal y una autoridad de aplicación que estará a cargo del Ministerio de Inclusión que estandarice criterios”, dijo el gobernador.

En la reglamentación se establece que la autoridad de aplicación será el Ente de Fiscalización y Registro de Jardines Maternales y de Infantes de Gestión Privada, que tendrá carácter interministerial y estará conformado por un representante de los ministerios de Educación, Salud e Inclusión Social, competentes en la materia. Además, el mencionado organismo contará con un área administrativa y un equipo interdisciplinario encargado de la supervisión.

A partir de la publicación de la reglamentación, en un plazo de 60 días, estas instituciones deberán empadronarse con el fin de organizar y proceder a las correspondientes supervisiones. Finalizado el periodo de supervisión, podrán obtener la inscripción en el registro.

“Que los papás que confían sus niños en todos los jardines de la provincia se queden tranquilos”, expresó Poggi, quien agregó que desde el Gobierno se les brindará a los jardines maternales privados todo el apoyo necesario para que puedan adecuarse a la nueva normativa.

Por otra parte, el primer mandatario provincial anunció que crearán un jardín maternal en el edificio de Terrazas del Portezuelo, el cual estará destinado a los hijos de los empleados públicos.