Se están preparando las pruebas a presentar ante el Enargas y se espera una pronta respuesta de la empresa local.
Este mediodía, en conferencia de prensa, el fiscal del Estado, Ricardo Endeiza, informó que, en el marco de la causa iniciada contra Ecogas y la distribuidora Gas Cuyana el pasado 20 de febrero, se está avanzando en las pruebas anticipadas, las cuales se están diligenciando tanto en Buenos Aires como en Mendoza se realizan pruebas diligenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza. Cabe recordar que se radicaron más de 2.500 denuncias contra Ecogas por mala prestación del servicio.
“Estas pruebas están dirigidas al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y a la distribuidora Gas Cuyana, a fines de que las mismas informen al juzgado Federal respecto a la situación patrimonial de Gas Cuyana, porque de la información que tenemos, surge que los balances no le impiden realizar las obras que son su obligación conforme al marco regulatorio. Por otro lado, también se ha requerido que se informe cuál ha sido, para este año y los anterior, el plan de obra para la provincia de San Luis y cuál ha sido el destino de un fondo fiduciario abonado por los usuarios, que se estaría aplicando en forma ínfima”, puntualizó Endeiza.
“Estamos a la espera de la respuesta de ambos organismos para continuar con esta tarea con la que estamos avanzando, en forma paralela, en la faz judicial y en la administrativa”, agregó el fiscal. El objetivo de esta medida, recordó Endeiza, es asegurar que Enargas tenga que dar respuesta positiva en el sentido de otorgar el servicio o habilitar las vías para que otros los presten.
El fiscal planteó que las “negativas encubiertas, evasivas y “trabas paracontractuales” de Ecogas violan los principios de libre acceso e información al consumidor” y obstaculizan “abrir otros mecanismos previstos por la ley que permitan la intervención de terceros actores como, por ejemplo, subdistribuidoras”.
Si en el tribunal se acredita el incumplimiento de la distribuidora, según explicó Endeiza, las sanciones podrían ir desde el resarcimiento monetario hasta la revocación de la licencia.
En caso que permanezca la falta de respuesta, cuyo plazo vence en 10 días hábiles, el fiscal de Estado dijo que analiza otras alternativas. “Teniendo ya producida la prueba anticipada, tendríamos la etapa en que se corre traslado a la demanda, se cite como tercero interesa al Enargas para ya avanzar en las contestaciones, la producción de más pruebas de nuestra parte y el dictado de sentencia”, dijo el fiscal, quien añadió que se están analizando las distintas estrategias a seguir .
Por su parte, acerca de los reclamos presentados ante Enargas, el jefe del Subprograma Defensa del Consumidor, Darío Crivello, indicó que el viernes vence el plazo para que la empresa, notificada formalmente el 3 de abril, conteste su descargo. “Si Ecogas no se expide, Enargas la declarará como rebelde y pasará a resolver la cuestión con el planteo nuestro”, concluyó, Crivello, no sin antes destacar que este viernes podría llegar la información con respecto a si Ecogas hizo el correspondiente descargo o no.