Lo reveló el ministro de Salud. El ministro de Salud, Gastón Hissa, indicó que bajó poco más de un punto el índice de mortalidad infantil en el primer trimestre del año en relación al mismo periodo de 2013, según datos del Programa Epidemiología y Bioestadística.

“Durante el primer trimestre de 2014 la tasa de mortalidad infantil en la Provincia acusó 7,6 fallecimientos por cada mil nacimientos -puntualizó el funcionario-, indicador que revela una importante disminución con respecto al mismo periodo del año pasado, que fue de 8,7 fallecimientos por cada mil nacimientos; es decir que con un punto y un décimo menos que en el mismo período del año 2013”, señaló el ministro.

La mortalidad infantil comprende el deceso de menores de un año, en tanto que se denomina mortalidad neonatal a la ocurrida en el transcurso en los primeros 28 días de vida, y la expresión mortalidad post neonatal designa a la ocurrida desde el fin de periodo hasta el año. Estos marcadores son de los más importantes para una planificación sanitaria profunda y efectiva, y debido a su especial utilidad es necesario calcular e interpretar correctamente sus valores.

Hissa comentó que “para el estudio de la mortalidad infantil se debe tener en cuenta un conjunto de factores que influyen y determinan el nivel de la misma; estos son biológicos, demográficos, socioeconómicos, culturales, ambientales  geográficos y de atención de la salud. Ese análisis multidisciplinario permite establecer las fortalezas y debilidades de un sistema y así obrar en consecuencia, con acciones concretas”.