Utilizando el poder que le dieron los radicales, se negaron a tratar el proyecto sobre tablas. Mientras tanto, el Gobierno aprovecha el tiempo para lavar la imagen de Compromiso Federal en la localidad.
Tal cual lo adelantó este medio, ayer, en la Cámara de Diputados, Compromiso Federal hizo uso del poder que le otorgaron los radicales al quitarle el carácter de urgente al proyecto de normalización de El Trapiche y se negó a tratar el tema sobre tablas. Lo que es más, la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales del martes no tuvo quórum debido a que faltaron los diputados oficialistas.
“El miércoles pasado, la bancada de la UCR pidió retirar la categoría de muy urgente y hoy dicen que el tratamiento es muy urgente y tiene que darse sobre tablas. Si se habilita el tratamiento sobre tablas, como están dadas las cosas no se van a obtener los dos tercios y, artículo 132, el proyecto va a quedar desechado. Si finalmente no se obtienen los dos tercios para solucionar la situación de El Trapiche, ¿qué hacemos? Vamos y le decimos a los de El Trapiche ‘hemos sido tan irresponsables y tan inmaduros que hicimos esta tontera’. Sería gravísimo habilitar el tratamiento sin tener asegurado que el proyecto va a tener un final como corresponde”, opinó el diputado José Giraudo, de Sanluiseños por el Cambio.
“A una semana del funcionamiento de las comisiones, yo no entiendo como ahora puede haber cuestión de tamaña urgencia para quitar el trámite ordinario que se le ha dado por el voto unánime de la cámara la semana anterior”, dijo Gonzalo Estrada, de Compromiso Federal, regocijándose en el error de los radicales y negándoles a sus diputados las interrupciones que le solicitaron. Lo que es más, propuso que se cerrara el debate, lo cual fue aprobado, dejando a todos los opositores con la palabra en la boca. Inmediatamente, se pasó a votar y el oficialismo logró que se rechazara el tratamiento sobre tablas de la normalización de El Trapiche.
“Creemos que no puede continuar el Gobierno acéfalo. Se ha buscado generar confusión de lo que fue la sesión de la semana pasada, en la que nosotros marcamos es que no hubiera sanción ficta, pero siempre hemos ratificado que haya tratamiento en la Cámara de inmediato. Veo que no hay intención del oficialismo de avanzar en este tratamiento. Esperábamos esa propuesta de acuerdo. Si el oficialismo no habilita el tratamiento de esos proyectos no va a poder avanzar lo de El Trapiche. Hoy la responsabilidad de que se trate el tema de El Trapiche es exclusiva del oficialismo”, dijo el radical Alejandro Cacace, una vez terminada la sesión de ayer.
El gran error de los radicales le podría costar la elección a Juan Manuel Rigau
Por más que hayan tenido las mejores intenciones cuando pidieron que se le quite el carácter de muy urgente al proyecto de normalización de El Trapiche enviado por el Gobierno, todo parece indicar que al Frente Progresista Cívico y Social le salió el tipo por la culata y el más perjudicado de todos es uno de sus propios hombres, el diputado Juan Manuel Rigau, quien, tras la renuncia de Gabriela Ciccarone, se perfilaba con uno de los candidatos con mayores chances para ganar la Intendencia del municipio.
Ahora no solo Compromiso Federal tiene el poder para dormir el proyecto indefinidamente, sino que el Gobierno ya está aprovechando este plazo ilimitado de tiempo que le dieron los radicales para entregar aportes, computadoras y anunciar obras que ayuden a la gente del pueblo a olvidar la mala gestión de Ciccarone, quien, cabe recordar, pertenece al mismo palo político que Poggi.
De más está decir que el Gobierno aprovechará todo
este tiempo para volcar todo su aparato y recursos en El Trapiche y posicionar a su candidato de cara a las elecciones que eventualmente se realizarán para completar el periodo de Ciccarone. Sin lugar a dudas, gracias a sus compañeros de bloque, Rigau, si quiere ser intendente de la localidad, va a tener las cosas cada vez más difíciles a medida que el Gobierno lave la mala imagen de Compromiso Federal en el pueblo.