Todo comenzó el pasado lunes, cuando Andrea Funes, una joven discapacitada mental de 20 años, asistió al consultorio privado de la médica Vanina Elizondo, ya que había sufrido una seria descompensación. Desde allí se solicitó inmediatamente la presencia de la ambulancia de Villa Larca, la cual demoró una hora en llegar a Papagayos.

No solo llegó la ambulancia sumamente tarde, sino que no se acercó al consultorio donde estaba Funes, ya que existiría una orden de la jefa de Medicina del Interior, Mónica Cabrera, para que los vehículos sanitarios no se acerquen a menos de 300 metros del domicilio de Elizondo. Mientras se desarrollaba todo este episodio con la ambulancia, la joven entró en paro cardiorrespiratorio y falleció antes de poder ser asistida.

“No es exagerado decir que la mató el Sistema de Salud provincial”, dijo el diputado Fidel Haddad, quien contó que, meses atrás, la doctora Elizondo había sido despedida de la Carrera Sanitaria provincial “por discriminación religiosa, por pretender que una imagen de la Virgen con unas velas se ubicara en otro lugar para evitar el riesgo de incendio de unas cortinas”.

Además, Cabrera, contó Haddad, también habría dado una orden para que en el hospital del pueblo no se expidan medicamentos solicitados a través de recetas hechas por Elizondo. “Me imagino que ya la habrán echado”, dijo Haddad sobre Cabrera.

“De comprobarse la veracidad de las denuncias públicas de la profesional, estaríamos ante la posible comisión del delito de homicidio culposos (Art. 84 Código Penal) con responsabilidades directas en la línea de responsabilidad laboral y funcional que se extiende desde el chófer de turno, el o la médico responsable de la sala de primeros auxilios y de ordenar el uso de la ambulancia en caso de emergencia, ya que se podrían configurar las faltas de “inobservancia de reglamentos o en el caso de los funcionarios incumplimiento de los deberes correspondientes a su cargo (Incumplimiento de los deberes de funcionario público (Art 249 Código Penal) y , a partir de allí se extiende a toda la cadena ascendentes de responsabilidad de funcionarios incluyendo en la misma el Sr. Ministro de Salud y el titular del Poder Ejecutivo Provincial”, reza parte de la presentación realizada por los diputados del Frente Progresista Cívico y Social.