“Desde el 17 de abril que comenzamos a recibir los cascotazos”, dijo una vecina que calificó como “lamentable” la actitud de los diputados de Compromiso Federal que ayer no dio quórum.
Ayer, un grupo de vecinos de El Trapiche concurrieron a la sesión que ayer debía realizarse en la Cámara de Diputados, para solicitar que se trate sobre tablas el proyecto de normalización de la localidad tras la renuncia de la ex intendenta Gabriela Ciccarone, pero fueron sorprendidos por una total falta de quórum gracias a la ausencia de casi todo el bloque de Compromiso Federal.
De igual manera, los enojados vecinos hicieron notar su presencia, por lo que fueron atendidos, en las gradas del segundo piso, por los diputados oficialistas del departamento Pringles José María Escudero e Ingrid Blumencwieg, a quiénes les exigieron qué les expliquen porque no se trata el proyecto de normalización de El Trapiche.
Como era de esperarse, Escudero y Blumencwieg, que apenas han abierto la boca desde que asumieron como diputados, no pudieron dar ninguna explicación satisfactoria o medianamente razonable con respecto a la demora del tratamiento del proyecto. Los diputados estaban siendo avasallados por los reclamos hasta que llegó el vicepresidente del bloque Compromiso Federal, Luis Martínez, quien logró calmar las aguas y llevarse a los vecinos a las oficinas de la bancada oficialista para, “tomando un cafecito”, discutir el tema.
A la reunión rápidamente se sumó Juan Manuel Rigau, diputado del Frente Progresista Cívico y Social por el departamento Pringles, y luego el resto de la bancada radical. Luego de escuchar las distintas posturas de los vecinos y legisladores, se acordó que el próximo martes 3 de junio se invitará al ministro de Gobierno, Eduardo D’Onofrio, para que detalles de la gestión que Asuntos Municipales está realizando en El Trapiche.
“Estamos con un Gobierno que no puede cambiar nada, que no puede tomar decisiones. Simplemente está, supongo, como normalizador. Estamos acéfalos. Queremos que se aplique la Constitución como corresponde, queremos que se deje la política de lado, queremos tener una cabeza que nos dirija”, dijo Olga Beatriz Heredia, vecina de El Trapiche, quien además calificó la actitud de los diputados Escudero y Blumencwieg como “lamentable”.
Los vecinos si bien destacaron que, desde que Asuntos Municipales está a cargo de El Trapiche, se “están haciendo un trabajo que no se habían hecho desde hace mucho tiempo”; se mostraron más que molestos con la actual acefalía y a favor de que, en las próximas elecciones, la localidad pueda tener una intendencia no comisionada, con Concejo Deliberante propio.
“El Trapiche está muy castigado por lo que se ha hablado por el Diario, por lo que ha salido en Facebook. Desde el 17 de abril que comenzamos a recibir los cascotazos. Trapiche es zona turística. Todo lo que ha salido de aguas contaminadas, de cloacas y toda esa serie de críticas, que eran reales, pasó a Facebook, luego a los medios de comunicación y ahí lo ve todo el país y todo el mundo. La posición turística de El Trapiche se vio cascoteada. Ahora no hay nada, no hay cámara, no hay Dirección de Turismo”, concluyó Olga, haciendo un panorama de la actual situación y destacando que muchos de los fallas que se le atribuyeron a Ciccarone se vienen “arrastrando de antes”.