El presidente de la empresa salió a meterle presión al Concejo Deliberante.

Ayer, Mariano Estrada, presidente de Transpuntano, comunicó su preocupación por la falta de avance y tratamiento del proyecto de ordenanza elevado al Concejo Deliberante para la actualización de la tarifa del importe del boleto urbano. El proyecto fija una tarifa de $4,5 a partir del 1ro de julio, lo que supone una suba del 65% respecto a la actual.

Al respecto, Estrada destacó que este miércoles finalizaron las paritarias entre el sector empresarial, el Gobierno Nacional y la Unión Tranviaria Automotor (UTA), fijándose un aumento del 28% para los afiliados a este gremio, la cual deberá abonarse desde el mes que viene.

“Todos los choferes de nuestra empresa están incluidos en este acuerdo. De allí que sea imprescindible adecuar el boleto, de lo contrario no podremos costear el funcionamiento correcto de la empresa”, dijo Estrada, destacando que los “tiempos de la empresa se ven seriamente acortados” con respecto a las posibilidades de “poder afrontar este aumento”.

Estrada contó que ha asistido a las reuniones de la comisión de Transporte del Concejo Deliberante, a la cual le acercó información sobre la elaboración de los costos. Además, este miércoles, el área Contable de Transpuntano llevó aún más información que se había solicitado verbalmente. “Si no existe un tratamiento urgente por parte del Concejo Deliberante, y entendiendo la necesidad de la empresa, repito, será prácticamente imposible poder afrontar el pago de los salarios recientemente acordados”, reiteró el presidente de Transpuntano.

“Estamos a la espera de la toma de conciencia por parte de los concejales porque la tarifa actual está sumamente desactualizada con respecto a los costos de mantenimiento. Ya tienen todos los elementos de prueba suficientes para determinar que efectivamente es una necesidad y no un capricho de Transpuntano la adecuación en el precio del boleto”, concluyó Estrada.