Será realizado con asistencia y orientación del Automóvil Club Argentino (ACA).
Hoy, la Municipalidad comenzará el trabajo de campo que permitirá un reordenamiento del tránsito dentro de la ciudad. Con la asistencia y orientación del Automóvil Club Argentino (ACA) comenzarán a realizarse tres tipos de censos que permitirán tener datos sobre el uso, las frecuencias y los lugares por los cuales transitan los puntanos. Los datos serán enviados al ACA para confeccionar un plan de sugerencias con las medidas a seguir.
La primera etapa comprende el estudio de control volumétrico. “Quiere decir que se busca la medición sobre cuántos vehículos ingresas y egresan a la ciudad de San Luis por las principales arterias y dentro de las cuatro avenidas. 86 censistas recorrerán las calles. Estos agentes han sido capacitados por el ACA y de ellos han recibido también las herramientas necesarias para desarrollar las tareas”, dijo el secretario de Gobierno, Federico Cacace.
Luego vendrá una segunda etapa que consistirá, explicó el funcionario, en “un control de intersecciones, donde 121 censistas controlarán en qué horarios y por qué vías transitan los automovilistas, verificarán por dónde avanzan o por qué calles doblan al llegar a una intersección”.
Finalmente, la tercera etapa sería un estudio de planificación de los estacionamientos. “Se relevarán todos los cajones de estacionamiento dentro de las cuatro avenidas, así como los lugares donde no se puede estacionar, sea porque existen garajes, lugares de ascenso y descenso de pasajeros, lugares para los camiones de caudales, estacionamiento de motos, etc”, contó Cacace.
La información que se recoja en estas tres etapas será remitida al ACA para que puedan procesarla y enviar un plan con sugerencias y medidas para modificar o reformular el tránsito y la seguridad vial en San Luís. El ACA tiene más de 350 estudios de este tipo para muchas ciudades, “por lo que nadie podría dudar la solvencia técnica de sus decisiones”, aseguran desde la Municipalidad.