El funcionario afirma que la firma cuestionada pertenece al intendente. El secretario de Gobierno municipal, Federico Cacace, se reunió con concejales integrantes de la Comisión Investigadora para responder preguntas relativas a la denuncia sobre la supuesta firma trucha del intendente en un decreto de veto de una ordenanza.
āLes expliquĆ© en general cómo es el procedimiento en cada uno de los decretos. Hay veces que firmo cuatro copias del mismo decreto, y si usted mira mis cuatro firmas, no se parecen. Es muy difĆcil firmar absolutamente igual todas las firmas. El intendente ha hecho pĆŗblico que es su firma y me lo ha manifestado en privadoā, justificó Cacace.
La firma cuestionada vetaba una ordenanza de obras de cloaca pero el veto fue rechazado por el voto de los ediles. A partir de ello, la Municipalidad interpuso una demanda contra el Concejo Deliberante por conflicto de poderes. DĆas despuĆ©s, concejales de Compromiso Federal, denunciaron ante los medios que un perito determinó que la firma del intendente en el decreto de veto era falsificada.
Pero el culebrón polĆtico no terminó allĆ, desde la Municipalidad se salió a cuestionar el perito alegando que no tenĆa el tĆtulo habilitante porque hace pocos meses que rindió la Ćŗltima materia.
āDe los dichos de Cacace surge que es el seƱor VĆlchez quien le lleva los decretos al intendente. Llamaremos al secretario VĆlchez para que no venga a informarā, comentó el concejal Delfor Sergnese.
MĆ”s allĆ” de las reuniones informativas con funcionarios municipales, Sergnese sostiene que ātoda la situación se resuelve cuando los peritos nos digan si la firma es o no del intendente. El intendente puede proponer un perito o puede haber un perito del Poder Judicial porque la situación ya estĆ” judicializadaā.