La Universidad adquirirá tres desfribiladores externos y capacitará al personal en su uso.
Hoy, miércoles 25 de junio, se realizará el acto de lanzamiento del plan UNSL CARDIOPROTEGIDA, actividad que tendrá lugar en el Microcine de la Universidad. En el marco de políticas saludables y sustentables, fundadas en la promoción y prevención de la salud, la UNSL lanza este Plan constituyéndose en la primera institución educativa universitaria con lineamientos claros y certificaciones internacionales en cardioprotección en toda Latinoamérica.
Es por ello que mediante acuerdo marco, se fusiona con el Proyecto Internacional “Vive Más Cardioprotección SL” con el objeto de que el mismo se transforme en el ente contralor y certificador de la institución educativa.
“Vive más” es un programa llave en mano de Cardioprotección Integral, que proporciona los recursos necesarios para que cualquier organización tenga la capacidad de responder, en menos de 5 minutos, cuando dentro de sus instalaciones se produzca un caso de paro cardíaco repentino.
Este proyecto reconoce que cada organización es diferente y por ello se han diseñado varios programas que pueden adaptarse a prácticamente todos los tipos de organizaciones existentes, desde aquellas con pocos colaboradores y una única locación, hasta las que cuentan con varias ubicaciones y miles de empleados.
Todos los lineamientos antes citados serán llevas a cabo de manera intersectorial con la participación activa de la Secretaria de Infraestructura y Servicios, Secretaria de Extensión Universitaria y la conformación del Consejo Asesor Técnico Administrativo Sanitario (CATAS) integrado por docentes de las distintas facultades de la UNSL, elegidos por el señor Rector.
Durante al acto de lanzamiento se dispondrá de un espacio en donde estará exhibido un Desfibrilador Externo Automático (DEA), dispositivo que realiza descarga eléctrica y ayuda en la secuencia de reanimación mediante órdenes verbales, no solo en el número de compresiones que hay que realizar sobre la víctima en (PCR) sino en la profundidad (efectividad) de las mismas.
La UNSL ha adquirido tres DEAs de tres generaciones marca: ZOLL AED PLUS. Estos dispositivos son líderes en el mercado nacional e internacional.
Esta política se pondera además con la formación sanitaria continua y acreditada a través de FCA Formación SL para capacitar al personal sanitario y no sanitario con el objeto final de logra e integrar recurso en el correcto uso de los DEAs y así mismo complementar formación en temas vinculantes a la problemática sanitaria actual.