Desde Sadop se sostiene que en ninguna otra parte del país se pide la libreta, salvo la Municipalidad de San Luis. El Sindicato de Docentes Privados (Sadop) pidió a la Municipalidad y a los bloques opositores del Concejo Deliberante que no se aplique una ordenanza que exige a los 2.500 docentes privados de la ciudad la tramitación de la libreta sanitaria. Salvo en San Luis, en ninguna otra ciudad del país se les exige libreta sanitaria a los maestros privados, según el gremio.
De acuerdo a Pablo Giménez, secretario adjunto de Sadop, la ordenanza de 2006 que establece el uso de libreta sanitaria es general, y comenzó a aplicarse a los docentes privados en fines del año pasado.
“No ha lugar del país donde se exija esto. El problema es que si se niega el docente a cumplir con esto, la patronal pude tomar la medida de querer echarlo. Significa un daño muy grande el que está aplicando esta ordenanza”, expresó el secretario general, Juan Accornero.
“Lo que esperamos con esta presentación es que se deje de ser una exigencia para el docente privado y para la escuela que es quien tiene que responder con toda la documental cada vez que se realizan las rehabilitaciones semestrales”, señaló Giménez, quien agregó que el costo de la libreta la abona el docente.
Por otra parte, el gremialista dijo que a los docentes de escuelas públicas no se les exige la libreta sanitaria.
En caso de que la exigencia de la libreta continúe ante las solicitudes realizadas, Sadop iniciará su pedido vía judicial.