La semana pasada, la justicia dejó sin efecto la medida cautelar que suspendía la designación de los miembro del Tribunal. Claudia Rocha, abogada de los diputados del Frente Progresista Cívico y Social, adelantó que el próximo lunes se interpondrá la apelación ante la sentencia que falló a favor de la reelección de Miguel Ángel Ferrero como miembro del Tribunal de Cuentas Provincial. A mediados de junio, la juez Civil Nº 2, Irma Castro había hecho lugar al amparo dictando una medida cautelar interpuesta por la letrada en la cual se suspendió la designación de los miembros del Tribunal.
A fines de mayo, los legisladores sesionaron con el objetivo de elegir los miembros del Tribunal de Cuentas Provincial. Por la mayoría, el oficialismo propuso a Hugo Zudaire. Pero la minoría, los bloques de la oposición Frente Progresista Cívico y Social y Frente Para La Victoria, nominaron al contador Daniel Castillo. Por su parte, los legisladores de Mercedinos por el Cambio postularon a Miguel Ferrero, quien resultó reelecto en su cargo por los votos de los legisladores oficialistas.
Según Rocha, Mercedinos por el Cambio no es un partido por la minoría, ya que considera que es un aliado del oficialismo. Aunque Mercedinos por el Cambio fue un partido opositor en cargos Mercedinos, en la elección de 2013 apoyó a Compromiso Federal en cargos nacionales.
“Mercedinos por el Cambio termina imponiendo candidato burlando el control por oposición”, sentenció la abogada, quien agregó que la Justicia hizo lugar a la medida cautelar peticionada en base a la versión taquigráfica de la sesión que se agregó como prueba.
Además, se solicitó como prueba, que la Secretaría Electoral Provincial remitiera la boleta de la adhesión de Mercedinos por el Cambio a Compromiso Federal. La prueba fue negada alegando que con la prueba anterior era suficiente, según contó Rocha.
En su sentencia, la juez sostiene que al permitirse la votación de Ferrero como miembro de la minoría, no hay posibilidad de judicializar la cuestión.
“Entiendo que si da lugar con la primera documental que le presentamos, bajo esa misma documental rechaza finamente el amparo. Podría la doctora haber pedido esta otra prueba que nosotros estábamos solicitando y haber hecho un análisis más adecuado a la realidad de lo que es una minoría”, manifestó la letrada”.