El Carnaval de Río en San Luis y el Tour de Ciclismo son los elementos que más recuerdan de las publicidades.

La Subsecretaria de Promoción Turística, dependiente del Ministerio de Turismo de la Nación y a través de la consultora “Julio Aurelio Auresco” de Buenos Aires, realizó un estudio de la demanda turística nacional en la Argentina para el período estival 2013-2014, el cual coloca a la provincia de San Luis entre los destinos más reconocidos, por su publicidad, a nivel nacional. 

El relevamiento se realizó durante marzo de 2014 y alcanzó a 3.400 individuos residentes en el país, mayores de 18 años. Esta población está conformada por personas que vacacionaron en el país, entre el 15 de diciembre de 2013 y el 4 de marzo de 2014.

Los contenidos recordados de las publicidades se presentan de forma tan dispersa que, para su análisis, se ha pensado en una agrupación por dimensiones de conceptos. “Así es como, entre tanta variedad de menciones, se destaca el aspecto visual con imágenes, la geografía del lugar, paisajes en general. Luego se advierten las sensaciones que se perciben como son la tranquilidad de un lugar, la naturaleza y los colores. Hay quienes reparan en las ciudades o provincias de las cuales han visto u oído paisajes, actividades o promociones. También señalan lo característico o lo que distingue al destino turístico”, dice el estudio.

De este modo, algunos encuestados destacaron, entre los elementos publicitarios que más recuerdan, los siguientes eventos: Festival de la Vendimia de Mendoza, Carnaval de Gualeguaychú en Entre Ríos, el Carnaval de Río y el Tour de San Luis y el festival de Cosquín en Córdoba, entre otros. No menos importante es la recordación de slogans, logos publicitarios o la música de la publicidad.