Entre otras cosas, lo que motivó la firma fue la irrupción de camiones cargados con ladrillos provenientes de otras ciudades y provincias.

El intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, firmó ayer un convenio marco de cooperación y colaboración con la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina. Al respecto Daniel Sosa, impulsor del convenio, dijo que: “Lo que motivó la firma de este convenio fue la necesidad de apoyar a los trabajadores locales ante la irrupción de camiones cargados con ladrillos provenientes de otras ciudades y provincias. Estas acciones inundan el mercado local con productos ajenos, y quitan la posibilidad de que los hornos locales se desarrollen, a pesar de que hace muchos años trabajan en la ciudad”.

En este sentido, Sosa precisó que se donarán todas las ramas y árboles que Espacios Verdes remueva a los ladrilleros de la zona conocida como Boca de Tigre (ubicada frente a la penitenciaría sobre la Ruta Nacional N° 146), ya que los mismos cocinan su producto a leña.

Por su parte, Luis Cáceres, delegado normalizador de la Unión Obrera Ladrillera, valoró la firma del convenio y el compromiso asumido por el Intendente. “Desde que asumimos la responsabilidad de la normalización del gremio que nuclea a los trabajadores que confeccionan los ladrillos en forma artesanal, tenemos por objetivo que el proyecto nacional les llegue a todos los trabajadores. Todavía no hemos logrado que todos los trabajadores accedan a los beneficios del común de los obreros. A medida que nos internamos en la Argentina profunda descubrimos muchos trabajadores de economía popular y familiar. Nuestra responsabilidad es representarlos y lograr para ellos los derechos de contar con una obra social, con los aportes jubilatorios y con todos los beneficios que este Gobierno nacional ha ido otorgando”, dijo Cáceres.

“En esta actividad se da el caso de que los productores no son los que se quedan con la ganancia de su trabajo, sino los intermediarios. La mayoría de las veces, al no estar registrados, los ladrilleros deben vender en negro, lo que les impide fijar un precio que lo establece finalmente quien compra los ladrillos. Esta es una actividad millonaria, pero con trabajadores postergados. Por tal motivo, el primer objetivo que nos propusimos es hacer visibles a los trabajadores ladrilleros. Ellos son la base de la construcción, pero no pueden discutir las condiciones de trabajo por no estar organizados. No es una tarea fácil, no proponemos milagros ni cambios a corto plazo. El sindicato será una herramienta para que los trabajadores sean los protagonistas”, agregó el delegado.

Por su parte el Intendente Ponce les dijo a los ladrilleros que asistieron a la firma del convenio en Sala de Situación de la Municipalidad. “Nosotros gobernamos con una concepción política basada en un proyecto nacional y popular, que no es neutral, sino que siempre toma partido por los más débiles, por los trabajadores, por los que menos tienen. Entonces tenemos que honrar con palabras y con hechos nuestros valores. Si no lo hacemos no estamos representando el legado que nos ha pedido el pueblo y lo que nos ha pedido la Presidenta de la Nación, para lo cual nos votaron”, dijo el Intendente.

“Yo no me voy a andar fijando si un ladrillero tiene el horno en Juana Koslay. Yo no soy el intendente de Juana Koslay y tampoco soy gobernador, pero yo sé que ese trabajador que está en Juana Koslay, sin registración, y que después como no tiene la cooperativa, le fijan el precio que ellos quieren para que siga en la miseria, sin progreso, sin sueños, sin un futuro para sus pibes. Ese ladrillero trabaja todos los días con un sacrificio enorme, sobre todo poniendo en peligro su salud, fabricando ladrillo tras ladrillo, para que luego esa plata se la lleve alguien que no se la merece, alguien
que se aprovecha de la situación”, concluyó Ponce.