Entre otras cosas, hablaron de la importancia de la Auditoría General de la Nación, la cual es presidida por el puntano Leandro Despouy.
El viernes por la mañana, en la casona conocida como Villa Hortensia, los precandidatos presidenciales del Frente Amplio Unen, Julio Cobos y Hermes Binner, visitaron nuestra provincia, donde fueron recibidos por el auditor General de la Nación, Leandro Despouy, y por el diputado nacional José Luis Riccardo, además de otros dirigentes nacionales y provinciales.
Durante su contacto con a prensa, Binner y Cobos destacaron el rol que los organismos de control deben tener en el país para brindar transparencia y combatir la corrupción en el Gobierno. Con la participación de dirigentes y militantes del Frente Amplio Unen de las provincias cuyanas, ambos referentes coincidieron en la necesidad de dotar con mayores atribuciones a la Auditoría General de la Nación (AGN), como ser la posibilidad de poder intervenir en cualquier organismo o empresa del Estado para verificar su buen funcionamiento y la correcta utilización de los recursos públicos.
En este sentido, Binner afirmó que “la corrupción mata” y destacó el trabajo que viene llevando adelante Despouy al frente del organismo. “Si se hubieran escuchado las advertencias en torno al estado de los ferrocarriles, seguramente se hubieran salvado muchas vidas. La corrupción es el germen de la inseguridad y el narcotráfico que nos degradan como sociedad y nos quitan posibilidades de desarrollarnos como Nación”, afirmó.
A su turno, Cobos remarcó la necesidad del fortalecimiento de la AGN y adelantó que la semana próxima presentará un proyecto para darle mayor autonomía al titular del organismo y dotarlo de una estructura que le permita cumplir con el rol que le marca la Constitución. “En un país donde no sobran los recursos y tenemos tantas necesidades, la transparencia y los controles contribuyen a hacer más eficiente al Estado”, destacó el ex gobernador de Mendoza.
Binner y Cobos finalizaron luego su gira en la provincia de Córdoba, donde asistieron a la exposición de la Sociedad Rural de la localidad de Río Cuarto.