El acto fue encabezado por el vicegobernador de Mendoza, Carlos Ciurca, acompañado de funcionarios municipales y figuras del sector de Daniel Pérsico.

Ayer, en el bar Billie Brown, se presentó la Ola Naranja San Luis, la cual funcionará como una mesa promotora para la candidatura del gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, a presidente de la Argentina. La presentación estuvo encabezada por el vicegobernador de Mendoza, Carlos Ciurca, junto al presidente provisional del Senado de la misma provincia, Eduardo Bauza. Por la tarde, Ciurca se reunió con el intendente capitalino, Enrique Ponce. 

En cuanto a las figuras locales que estuvieron presentes se destacan varios funcionarios municipales, como José Havelka, Edgar Devia Quiroga, Jorge Jofré y Santiago Esquivel; al igual que el concejal kirchnerista Roberto González Espíndola, y otros K del sector del senador Daniel Pérsico, como los ex diputados Pedro Risma y Amado Neme.

“El motivo de la visita tiene que ver con una tarea militante, política y partidaria. Con el respeto que nos generan las autoridades locales, hemos llegado a San Luis con esta responsabilidad de apertura, de promover la candidatura de Daniel Scioli Presidente 2015, que tiene que ver con ‘continuidad con cambio’. Lo que nos une es el entusiasmo de pensar una Argentina del desarrollo”, afirmó el vice mendocino, quien, obviamente, remarcó la importancia de defender los logros que ha tenido este Gobierno Nacional.

Según comentó, quienes integran la mesa forman parte de un proyecto que tiene como meta instalar y mostrar cuál es la propuesta de Scioli para una Argentina “con una mirada federal, que apuesta al desarrollo”. Además, aseguró Ciurca, “las mesas promotoras no tienen candidatos en ninguna provincia, las mesas promotoras tienen objetivos”.

“La gran tarea es contar para qué quiere Daniel Scioli ser presidente de la Argentina y qué Argentina se proyecta”, dijo después Ciurca, destacando que el gobernador de Buenos Aires es una persona predecible, respetuosa y coherente. La base de su proyecto nacional sería la misma de su segunda gestión en la provincia de Buenos Aires, la cual se centra en la coparticipación a los municipios que la componen, permitiendo que tengan fuerzas policiales propias; con “un concepto claro de inclusión primero, pero también de represión del delito” en materia de seguridad.

“Agradezco la formación de esta mesa porque implica poder contar y compartir la visión de un país, construir a partir del diálogo buscando consensos. A partir del diálogo se va a poder construir la Argentina, cambiar sin pensar que hay que cambiarlo todo”, concluyó el vicegobernador mendocino, quien anunció una posible visita de Scioli antes de fin de año.