Aspira que los “preventores” municipales trabajen en conjunto con la Policía contra la inseguridad. Tras la presentación del presupuesto municipal 2015, el intendente Enrique Ponce, confirmó la creación de la Secretaría de Seguridad que tendrá “preventores” que trabajarán en los barrios. El mandatario comunal aspira a que los “preventores trabajen en conjunto con la Policía.

“Nosotros no hablamos de Policía Municipal, pero queremos tener una cantidad importante de recursos municipales trabajando todos de manera articulada para la prevención de ilícitos”, definió Ponce. Los preventores, como los llama el intendente, trabajarán en varias zonas que abarcarán distintos barrios de la ciudad.

“Vemos bien que en la misma sintonía el Gobernador esté reajustando algunas cuestiones vinculadas a la gestión en seguridad, porque tengo conocimiento que ha dicho que tiene intenciones de trabajar con los intendentes, y es bueno que se trabaje para el bien común”, expresó el intendente.

Ponce comentó que desde hace varios meses, una de las principales quejas de los vecinos es la inseguridad.

“Lo que nosotros proponemos es un modelo de articulación con modelos de convenios validados por especialistas de seguridad de la Nación, que vendrán la semana próxima a San Luis para corroborar in situ nuestro diagnóstico, que tiene que ver, primero, con la necesidad de articular con el Servicio Penitenciario, porque cada penado que sale de la cárcel si no tiene una reinserción adecuada, vuelve a delinquir. La estadística indica que de cada 10 presos que salen en libertad, 7 u 8 vuelven a cometer ilícitos, a razón de 2 ilícitos por semana”, manifestó el mandatario comunal.

Una manera de reinsertar a un delincuente, el intendente propone darles la pasibilidad de que trabajen en planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, pero para eso necesitamos la autorización de la Provincia”.

“Otro articulador fundamental es el Poder Judicial, por lo tanto espero que nos podamos reunir con miembros de la Justicia a fines de implementar la suspensión de juicio a prueba, que no es más que la realización de tareas sociales para aquellos infractores que hayan cometido pequeños delitos y que esas tareas se puedan prestar en el Municipio”, detalló el intendente.