“Estábamos por hacer una asamblea a las nueve de la mañana y nos encontramos que hay policías en la institución. Están tomando lista para ver quién cursa. Si no cursás, no podés entrar. Están militarizando el instituto, un repudio total con lo que están haciendo. Es una opción legítima una asamblea pública para decidir el plan de lucha”, comentó Johana, una alumna del IFDC.
En efecto, en el edificio había seis policías según confirmó el comisario a cargo del operativo, Ramón Domínguez. El uniformado dijo que la presencia de los efectivos era garantizar la seguridad en el IFDC e impedir el ingreso de toda persona ajena a la institución. “Hay alumnos afuera pero el tema está tenso y no es conveniente dejar entrar a los demás”, dijo el comisario.
Por otra parte, pasado el mediodía de ayer, desde el Gobierno se notificó a los docentes Mauro Forlani y Martín Aragón que no fueron revalidados en sus cargos. Lo llamativo es que al menos una de las resoluciones tiene fecha del 4 de octubre, es decir del sábado pasado, mismo día en que la Justicia intimó a los manifestantes a desalojar el edificio del IFDC por pedido de Fiscalía de Estado.
Forlani y Aragón rindieron la reválida hace meses cuando el dictamen debe emitirse apenas a los pocos días. Por ejemplo, Forlani rindió el 17 de junio pasado y recién ayer le notificaron el decreto que establece que no aprobó la reválida.
Ante tal panorama, por la tarde, finalmente los alumnos hicieron la asamblea y se decidió realizar una marcha a las 18 horas pero que se suspendió debido a que el ministro de Educación, Marcelo Sosa, los convocó a una reunión. La suspensión de la marcha fue lo condición que se puso desde el Ejecutivo para que se concretara la reunión por la tarde. Pero el encuentro no se cristalizó y desde el Ejecutivo se informó a los manifestantes que entre hoy y el miércoles se acordaría cuándo se realizará el encuentro.