“Se está transitando una senda de coordinación desde el punto de vista institucional que es muy importante. Teniendo en cuenta que en medio está la seguridad de las personas para nosotros en muy importante”, respondió Bazla cuando este medio preguntó sobre la actual relación entre el Gobierno y el municipio.

En lo referido a la reunión, Bazla contó que “el ministro se comprometió al restablecimiento del convenio que tenía firmado la Municipalidad con el Gobierno que estaba vigente desde el 92 y que en el 2013 quedó sin efecto”, comentó Bazla, quien agregó que se invitó a la Policía a que participe de los foros barriales, compromiso que también asumió Olivero.

Tras asumir, el intendente Ponce derogó el Pacto Provincia-Municipio firmado durante la gestión de la arquitecta Alicia Lemme. Como consecuencia de ello, el Gobierno suspendió la asistencia policial, pese a que preexistía un convenio, y dejó de cumplir con el control de seguridad, quitando toda colaboración para los distintos requerimientos que realizó la comuna capitalina cuando Eduardo Mones Ruiz era ministro de Seguridad. Pero en abril del año pasado, la Municipalidad y el Gobierno acordaron trabajar en conjunto en materia de seguridad vial.

Por lo tanto, una vez restablecido el convenio, la Policía brindará asistencia a la Municipalidad especialmente en materia de inspecciones de comercios y boliches. A su vez, Bazla manifestó que para los controles de tránsito y alcoholemia también habrá apoyo policial.

Por otra parte, el funcionario municipal le habló al ministro sobre la propuesta del municipio en firmar un convenio con el Servicio Penitenciario reinsertar laboralmente a los presos que salen en libertad trabajando en el Centro de Disposición Final. Olivero dijo que tal propuesta se estudiará.

Por su parte, Olivero le pidió a Bazla “adecuar” el arbolado público para que las cámaras de seguridad del Gobierno tengan buena visibilidad. El secretario de Seguridad prometió que se trabajará para dar cumplimiento al pedido.