En total se invirtieron más de 2 millones de pesos.

El gobernador de la Provincia, Claudio Poggi, presidió ayer la inauguración de la ampliación de la unidad de terapia de la Maternidad “Dra. Teresita Baigorria”. Para ello se realizó una inversión de $592.094,18. Además se presentó el nuevo mamógrafo digital de alta tecnología. “Recibo permanentes reconocimientos por la atención y servicios de la maternidad”, les dijo Poggi a los profesionales y empleados de la maternidad. 

Según informaron desde el Ministerio de Salud, se edificó un sector de guardia y dos salas complementarias, enfermería limpia y enfermería sucia, ambas conectadas con la unidad de terapia. Además fueron instaladas mesadas con piletas, muebles bajo mesada, revestimientos, instalación de equipos para la limpieza del instrumental y dispositivos utilizados en la terapia.

Se construyó también un área para los médicos que incluye un estar-comedor, habitación para el médico de guardia, espacio de almacenamiento y baño completo para profesionales. Este sector será de apoyo para la unidad de terapia, el cual, a su vez, tiene una capacidad para 3 camas con el equipamiento médico completo y gases medicinales según normativa cada una con su panel correspondiente.

“Estas obras contribuyen a la complejidad de los servicios del Hospital, siempre nos enorgullecemos de las excelentes prestaciones de la maternidad, de los indicadores que mantienen, del recurso humano que tanto hace para sostener lo que hemos logrado. Estamos en la cúpula de la tecnología, en lo más alto de la complejidad, así se convierte en una maternidad modelo a nivel regional”, sostuvo el ministro de Salud, Gastón Hissa, quien también anunció que se sumaron médicos terapistas.

Por otra parte, se incorporó un mamógrafo digital de alta tecnología y se adecuó la sala de mamografía. La inversión en el equipamiento fue de $1.591.995. “El mamógrafo digital tiene una calidad de imagen mucho más nítida que otros equipos, de esta manera se puede realizar la detección precoz de enfermedades, como por ejemplo el cáncer de mama. Para el correcto uso del dispositivo se sumarán tres expertas en bioimagen”, agregó Hissa, señalando además que las acciones “forman parte del Plan Maestro de Salud 2014 – 2025”.