AdemÔs se realizarÔn olimpiadas de integración entre alumnos de La Punta, Potrero de los Funes y chicos con capacidades diferentes.

Entre hoy miĆ©rcoles 22 y el jueves 23 de Octubre se llevarĆ” a cabo la “Jornada Taller de Promoción de Hemodonación” en la ciudad de La Punta, que lleva adelante el Banco Central de Sangre Provincia San Luis, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, continuando con los objetivos anuales del Programa de Promoción de la Hemodonación. Las mismas estĆ”n dirigidas a establecimientos educativos de La Punta y estĆ”n en enmarcadas en el programa ā€œOctubre Saludableā€.Ā 

Mañana serÔ el turno de la secundaria de la escuela Rosenda Quiroga, a partir de las 13:30hs, mientras que el jueves la actividad llegarÔ a la Héroes de Malvinas N° 40, a partir de las 15 hs. Las charlas estÔn destinadas a los alumnos, personal docente y no docente y comunidad en general.

Dicha actividad, declarada de interĆ©s municipal por decreto del intendente DarĆ­o Rosas Curi, estĆ” programada en el marco del Calendario “Octubre Saludable”, ordenanza recientemente sancionada por el Concejo Deliberante local.

La jornada apunta a difundir y concientizar a la comunidad sobre esta temÔtica tan importante como es la donación de sangre voluntaria, solidaria y repetida, así como también promover y estimular a la población a registrarse como donante voluntario de CPH (médula ósea).

La Ćŗnica fuente de obtención de sangre para transfundir es la donación que realizan personas sanas con ganas de ayudar. Por eso, es ineludible encarar acciones educativas en la comunidad con el fin de transformar la actual concepción de “donar sangre cuando nos piden” por la de “donar sangre cuando me siento bien, aunque no conozca quien la recibirĆ” pues siempre hay alguien que la necesita” .

A su vez, mañana jueves 23, en el balneario de la ciudad de La Punta, la 9° edición de las Olimpiadas de Integración, organizadas por la escuela Rosenda Quiroga, con el apoyo de la Municipalidad de La Punta.

El evento, que se desarrollarƔ de 9 a 12, estƔ dirigido a alumnos de 4 y 5 aƱos de todas las instituciones educativas de la ciudad de La Punta, a los que se sumarƔn los chicos de Potrero de los Funes y alumnos, niƱos y adolescentes del Centro de Dƭa La Esperanza y APADIS, de la ciudad de San Luis.

ParticiparÔn ademÔs de la escuela anfitriona Rosenda Quiroga, los niveles iniciales de la escuela N° 434 Nuevos Desafíos, Nelson Mandela, Instituto San Cayetano y el Jardín de la Escuela Heriberto Mendoza, de Potrero de los Funes.

Días pasados, el intendente Darío Rosas Curi, recibió a la profesora Paola Mulena, coordinadora del Nivel Inicial EPED N° 1, para interiorizarse sobre los aspectos organizativos del evento que por primera vez se realiza en el Balneario Municipal, ya que antes se hacía en la cancha auxiliar del estadio Juan Gilberto Funes

ā€œEstimamos que habrĆ” unos 400 niƱos realizando actividades lĆŗdicas en postas, no competitivas, porque la finalidad es que participen. La idea es brindar en un espacio al aire libre, actividad fĆ­sica, pero tambiĆ©n de intercambio social entre niƱos de 4 y 5 aƱos de las escuelas de la ciudad de La Punta, mĆ”s los chicos de escuelas especiales de la ciudad de San Luisā€, indicó Mulena.

El municipio de La Punta ademĆ”s de ceder sin cargo el Balneario, participarĆ” a travĆ©s de la canera municipal y del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas. ā€œQueremos que los chicos puedan trabajar con los perritos, sobre todo los nenes con discapacidad que no pueden hacer actividades que implican movimientoā€, explicó Mulena.

Quienes tambiĆ©n estarĆ”n presentes serĆ”n integrantes del Programa ā€œContextosā€ de la Universidad de La Punta, que ā€œcontarĆ”n cuentos para los nenes que no puedan realizar actividad fĆ­sicaā€.

Todo culminarĆ” al mediodĆ­a con una choripaneada y la entrega de certificados a los participantes. ā€œVan a pasar un lindo momento al aire libre y se van a trabajar valores como la integración, responsabilidad, cooperación y solidaridadā€, seƱaló la coordinadora de la escuela Rosenda Quiroga.

ā€œSiempre hemos apoyado este tipo de iniciativas, y lo seguiremos haciendo, ya que estĆ”n directamente relacionadas con valores esenciales para la vidaā€, recordó Rosas Curi, quien indicó que, ademĆ”s de ceder el predio, se harĆ” cargo de la presencia de una ambulancia, del seguro de responsabilidad civil y el refrigerio para los presentes.