De por sí, este proyecto de presupuesto supone un aumento de casi el 50% con respecto al polémico presupuesto 2014 de Estancia Grande, el cual fue de $24.964.468. De igual manera, cabe recordar que Videla denunció que del presupuesto aprobado solo le transfirieron al municipio una pequeña parte, lo que luego fue desmentido por el Gobierno, por lo que la situación se ha transformado en una serie de dimes y diretes.
En este proyecto de presupuesto 2015, los recursos municipales ascienden a tan solo $2.839.851, lo que no constituye ni siquiera un 9% del total de $33.252.362, lo que significa que Videla pretende que el Gobierno le envío más de 33 millones de pesos en coparticipación y, principalmente, aportes no reintegrables.
A su vez, cabe destacar que el de 2015 no es el primer presupuesto de Estancia Grande que es sumamente elevado en relación a la cantidad de electores que tiene el municipio. Desde que el ex gobernador Alberto Rodríguez Saá lo adoptó como su municipio mimado, Estancia Grande comenzó a recibir, gracias a la aprobación ciega de la mayoría oficialista de la Cámara de Diputados, presupuestos que superaban en un 1.000% al de otras localidad con la misma cantidad de habitantes.
Recientemente, Videla fue visto en un acto de la Municipalidad de San Luis, donde recibió un saludo especial por parte del intendente Enrique Ponce. Seguramente la confirmación de la ruptura con Rodríguez Saá y el Gobierno provincial vendrá cuando en la Legislatura se vote el proyecto. ¿Será aprobado ciegamente como en años anteriores o el oficialismo lo rechazará como corresponde?