Lo hizo tras el acto de entrega de jubilaciones en ANSES, en un extenso contacto con la prensa.
El intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, participó ayer de la entrega de jubilaciones y pensiones realizada por la delegación local de Anses. “Estas son las políticas de reparación que están presentes desde el 2003 a la fecha, todos los días gracias a la presidenta de la Nación, a quien saludamos porque se ha recompuesto de su estado de salud y, gracias a la fuerza que ustedes le dan, hace posible todo esto. Desde la Municipalidad, siempre hemos aportado nuestro granito de arena y estos son los logros que todo el pueblo ha conseguido gracias a la consecución de las políticas públicas”, dijo Ponce.
Al finalizar el acto el Intendente dialogó con periodistas y respecto a la entrega de pensiones y jubilaciones dijo que: “Son 286 jubiladas de la nueva Ley de Moratorias, que se hace realidad en San Luis y que la mayoría sean mujeres refleja cómo han sido discriminadas a lo largo de la historia. Todos sabemos que siempre la madre, la abuela, la esposa, son las que tienen el trabajo cotidiano donde les toca laburar y además tienen todo el trabajo de la casa. Doble mérito, por lo que felicito a todas las mujeres. Tienen la jubilación por derecho a nivel nacional, además con una Ley de Movilidad que permite que cada seis meses tengan una actualización”.
Centro Oftalmológico Municipal
Consultado por la inminente inauguración del Centro Oftalmológico Municipal, el Intendente dijo que: “Tenemos un solo inconveniente para poder inaugurarlo: no estamos encontrando un oftalmólogo para poder contratar; hay sólo 20 oftalmólogos en la ciudad de San Luis. Lo que haremos para no demorar la inauguración es que arrancaremos con el laboratorio óptico y que cada uno de los sujetos de derecho que quiere acceder a un beneficio de manera gratuita, tengan un certificado de un oftalmólogo desde el hospital o desde una clínica privada, hasta que podamos conseguir el contrato. Los profesionales que están en San Luis ya están abocados a un trabajo profesional y ya tienen sus jornadas completas, por lo que no podríamos obligarlos a que trabajen fuera de su jornada profesional. No resulta sencillo dar con el profesional pero no queremos demorar el inicio y esperemos que pronto podamos inaugurarlo”.
Viviendas
Respecto a la política habitacional que lleva adelante la Municipalidad el Intendente expresó: “Se incorporó un nuevo profesional especialista en viviendas que tiene su experiencia para mejorar el tema de la base de datos de los adjudicatarios. Estamos teniendo un plazo para seguir entregando una muy importante cantidad de viviendas, las cuales queremos que lleguen a los que realmente lo necesitan por un acto de estricta justicia. Cuando tengamos absolutamente depurado el esquema de los inscriptos, tendremos cientos de viviendas para entregar. Los estados de avance de obra son diversos: algunas viviendas están terminadas, otras lo están en un 95 por ciento, otras por la mitad y otras al cero por ciento, pero que ya han recibido el llamado de licitación; son 600 viviendas que las empresas adjudicatarias comenzarán a trabajar en estos días. Entiendo la ansiedad de la gente pero no quiero que pasen experiencias tristes donde después la gente sale a vender una casa o hacen trampa; no quiero que hayan tramposos sino que le llegue a quienes les tiene que llegar. Por eso nos vamos a tomar unos días más para hacer las cosas mejor de lo que lo venimos haciendo”.
Presupuesto
El Intendente también se refirió a la tarea de la comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante puntano y dijo que: “Sigo el tema con atención, me parece muy responsable el trabajo de la comisión de Presupuesto y Hacienda, han evacuado todas las
dudas, hay muy pocas observaciones; quedan muy pocas sesiones del Concejo y espero que nos puedan dotar de una herramienta de gestión para poder tener mayor potencial en todos los programas para el año que viene; a su vez, en el día de hoy estaremos elevando al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza de Emergencia Financiera, porque cuando yo asumí habían 37 millones de pesos de deuda y ahora cero. Pero sigue una deuda histórica de los denominados fondos buitres internos, que es la causa Arancibia-Bernaldes, que es una espada de Damocles sobre todos los puntanos; sobre mí, sobre el intendente que venga y sobre los vecinos. De manera ilegal e ilegítima se convalidó un juicio fraudulento que debería haberse hecho cargo la Provincia pero que pesa sobre la espalda del Municipio. Por eso necesitamos que no nos embarguen las cuentas municipales porque no vamos a poder pagar sueldos, no vamos a poder hacer asfalto, no vamos a poder seguir haciendo gestión con eficiencia; si nos meten esos fondos buitres que tiene la complacencia del Superior Tribunal de Justicia para dar, de manera activa, todo lo que ese grupo de abogados pretende hacer de manera ilegal. Cuento con los concejales para que nos aprueben la Ordenanza y se queden tranquilos todos los vecinos. No queremos someternos a la decisión de un Griesa local y de los buitres locales”.
Transpuntano
Del vencimiento de la concesión del servicio urbano de pasajeros dijo: “Se está venciendo la concesión del servicio público de transporte de Transpuntano y también vamos a elevar el proyecto de extensión por 5 años más”.
Red Comprar
Por último, Ponce se refirió a la construcción del supermercado de la Red Comprar en el barrio Eva Perón y dijo: “Estamos muy avanzados con el esquema de la construcción del supermercado de la Red Comprar en el Eva Perón. Hay un grupo de no más de quince personas con un cierto nivel de violencia, que no se si responden a una motivación política, que están tratando de extorsionar al Municipio para que no sigamos avanzando con esa obra pero no lo vamos a permitir. Nosotros quisimos hacer esta obra en el barrio Jardín San Luis pero cuando vimos que había distintas posiciones entre los vecinos buscamos el consenso y el acuerdo. Como no queremos que los vecinos se peleen decidimos volver a dónde lo íbamos a hacer en un primer momento, que fue elegido por los vecinos en los foros barriales, y es en el barrio Eva Perón”.
El intendente explicó cuál puede ser la intencionalidad política de quienes se oponen a la construcción del supermercado y dijo que: “Si esa gente tiene interés legítimo porque piensan que se van a ver afectados les explico que los precios de los productos van a ser no menos de un 25% más baratos de lo que los pueden encontrar en un supermercado tradicional. A su vez no afecta al pequeño comerciante de barrio porque van a tener acceso a precios entre un 10 a un 20% más baratos de lo que lo consiguen a través de proveedores mayoristas. También vamos a hacer un acuerdo de precios con los pequeños comerciantes de la zona, que ya los tenemos relevados, para garantizarles que los valores acordados en los supermercados, estén no menos de un 5 o 10% por encima de los valores a los que ellos responden”.
“Le he pedido a los coordinadores de la Red Comprar que hablen con este pequeño grupo de comerciantes que se oponen a la construcción del supermercado para explicarles la situación y hacerles saber que tenemos la firme determinación política de no ceder a extorsiones. Puede haber un interés legítimo pero no tengo dudas que están fogoneados por los personeros de siempre. Si uno quiere una solución no la va a encontrar quemando cubiertas o cortando una arteria, porque cuando se instaló Carrefour, Walmart y Aiello no vi a ningún vecino haciendo desmanes para que no se haga”.
“Esto es para beneficio de la comunidad porque, ¿quién no quiere favorecer una mejora de su bolsillo consiguiendo productos a un 25% más económicos? Tampoco queremos
perjudicar a los pequeños comerciantes por eso está previsto que ellos también consigan la mercadería más barata”, concluyó el Intendente.