Además se asegura que se venderán productos a precios mayoristas a comercios cercanos al futuro supermercado. Funcionarios municipales brindaron una conferencia de prensa en Sala de Situación en la que se contó cómo se desactivó una protesta de un grupo de pequeños comerciantes del barrio Eva Perón que se manifestaron en contra de la construcción de un Supermercado de la Red Comprar. Además, los funcionarios anunciaron que se trabajará en un acuerdo para vender productos del super a precios mayoristas a comercios cercanos.
El secretario de Gobierno, Federico Cacace, aseguró que no relocalizará el super. Además explicó que hubo una manifestación en el barrio Eva Perón realizada por 15 pequeños comerciantes de la zona, quienes realizaron corte de calle y quema de gomas frente al predio donde se va a construir el supermercado. Según el funcionario, un mayor número de vecinos repudió el accionar de los comerciantes porque están de acuerdo con la construcción del super y por el humo de las gomas afectaba a los chicos.
“Desde el Municipio, por instrucciones del intendente, nos comunicamos a través del comisario retirado Pereyra, director de Tránsito, con los responsables de la Comisaría Séptima, que tienen jurisdicción en esa zona, y que intervinieron rápidamente. Las personas que estaban manifestando abandonaron el lugar y se retiraron, apagando las cubiertas”, comentó Cacace.
El funcionario remarcó que se decidió la construcción del supermercado en el barrio Eva Perón porque así se votó en uno de los foros barriales del año pasado. Es importante aclarar que el mes pasado, la Municipalidad quiso instalar el super en el barrio Jardín pero las protestas y un relevamiento municipal arrojó como resultado que los vecinos de la zona no querían su construcción. Por lo tanto, el municipio dio marcha atrás.
A partir de las declaraciones de Cacace, este medio preguntó por qué entonces se decidió primero la construcción del super en el barrio Jardín. El secretario contestó que se decidió hacerlo en el barrio Jardín “por una cuestión de terrenos municipales y condiciones técnicas, o de tamaño”.
En cuanto a la postura de los comerciantes que protestaron, la coordinadora de la Red Comprar en San Luis, Ivana Serrano, expresó que “está previsto poder proveer de una canasta de productos a los comercios que rodean el supermercado, pero lo que debe existir es disposición para dialogar y que se nos permita dar a conocer los beneficios de esta política. Intentamos comunicarle esto a los comerciantes que reclamaban pero fue complicado, porque ellos ya estaban determinados a realizar las protestas”.