Funcionará en el centro de gestión municipal “Gobernador Alberto Domeniconi”. Además, dio detalles de dos importantes obras que se financiarán con apoyo de la Nación.

El intendente de San Luis, Enrique Ponce, inauguró ayer el Centro Oftalmológico Gratuito, el cual funcionará en el centro de gestión municipal “Gobernador Alberto Domeniconi”. Al acto asistieron como invitados el senador nacional Daniel Pérsico y Felipe Vallese, quien es hijo del primer desaparecido de la historia reciente de la Argentina.

Luego de agradecer a las autoridades nacionales que hicieron posible la concreción del Centro Oftalmológico Gratuito, Enrique Ponce agradeció especialmente la presencia de Felipe Vallese. “Felipe Vallese fue el primer desaparecido en Argentina en 1962, y su hijo aquí presente recuperó su identidad y su apellido durante la presidencia de Néstor Kirchner, porque su padre cuando desapareció, con tan solo 22 años, era un obrero y delegado gremial de la UOM, además de un dirigente de la Juventud Peronista. Hoy Felipe sigue los pasos de su padre y trabaja en el Registro Nacional de Información sobre Menores Extraviados”, dijo el Intendente.

Respecto a la inauguración, el Intendentedijo: “Estamos hoy aquí para inaugurar esta obra maravillosa para la comunidad que, como dijo el padre que nos acaba de dar la bendición, es un inmejorable regalo de Reyes Magos y una obra que queda para que sirva a todos. Quiero felicitar a todo el equipo de Desarrollo Social, de Norita Videla para abajo, al doctor Ruffa”.

“En este Centro de Gestión Municipal, que lleva el nombre de un gobernador que no fue de nuestro partido, pero que merecía un homenaje, llevamos invertidos más de 10 millones de pesos en la recuperación del espacio público, para brindar de manera descentralizada los servicios de atención al vecino como son la realización de DNI y pasaportes, la nueva licencia nacional de conducir y hoy sumamos este maravilloso laboratorio óptico”, dijo Ponce.

“Este laboratorio es completísimo y de última tecnología, a punto tal que requiere de la formación y el profesionalismo de los técnicos y oftalmólogos que se acaban de sumar al equipo, para trabajar para el bien común en una política pública que tiene que ver nada más y nada menos que con los anteojos, que son sinónimo de calidad de vida y de justicia social. Antes de la implementación de estas políticas públicas las personas sin cobertura social no podían acceder a los anteojos, porque de lo contrario tenés que tener entre dos mil y tres mil pesos, no solo para acceder a una receta, sino también para pagar esos anteojos”, consideró el Intendente.

“Para finalizar quiero darles algunas buenas noticias que hemos recibido en estos días, como es el depósito de la primera remesa de fondos de parte de la Nación para la construcción de una nueva planta de cloacas, obra postergada por 24 años y que ahora se concreta gracias al apoyo de la Presidenta de la Nación y de una gestión que realizamos en conjunto con el senador Pérsico. Otra excelente noticia es el CEPLA, que es un centro comunitario de actividades saludables para sacar a los pibes de la droga, y hoy Norita me trajo la muy buena noticia de la homologación del convenio que firmamos con el secretario nacional de SEDRONAR, Juan Carlos Molina; homologación que determina que de inmediato se transfieran los fondos para comenzar con esa construcción en el sur de la ciudad”, concluyó el Intendente.