El pasado fin de semana largo, estas obras causaron grandes problemas de tránsito.

El pasado fin de semana, quienes circularon por Caídos en Malvinas, en la zona del Puente Blanco, fueron víctimas de tremendos congestionamientos de tránsito, provocados por la construcción de dos sendas peatonales elevadas sobre dicha arteria, lo cual se vio agravado por el fin de semana largo. Ayer, el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Enrique Picco, explicó las razones detrás de estas obras. 

“Esas sendas peatonales fueron construidas por pedido de los directivos, maestros y padres de alumnos de la escuela Nicolás Antonio de San Luis, que se encuentra en las proximidades de Laboratorios Puntanos. Hoy ya estamos terminando la obra y la mano de salida de la ciudad ya está habilitada en su totalidad, mientras que en la mano de acceso queda media calzada restringida y esa parte probablemente permanezca reducida hasta el día lunes”, dijo Picco.

“Una vez que el tránsito sea liberado por completo vamos a realizar una evaluación de cómo evoluciona la circulación, teniendo en cuenta el inicio de las clases, porque esa zona registra un alto tránsito peatonal, dado que allí están la escuela, el teatro Berta Vidal de Battini, Aseba, y allí también paran todas las líneas de colectivos. Por esa circulación peatonal es que se pensó en construir esas sendas peatonales elevadas, pero los resultados solo podremos evaluarlos cuando comiencen las clases”, agregó el funcionario.

De acuerdo a Picco, está previsto que hoy se coloque la señalización correspondiente y pintar en ambas manos el frente de ingreso de color amarillo para denotar precaución y que sean visibles durante la noche.

“El inconveniente que hoy tenemos con la construcción de estas dos sendas elevadas, es el cuello de botella que se genera a partir de que está funcionando media calzada y desde fines del año pasado tenemos un importante incremento de tránsito a partir de la determinación del Gobierno de cortar el acceso a través de la autopista Santos Ortiz para la construcción de una rotonda. Es por eso que mucho de ese tráfico que ingresaba por la autopista ahora ingresa por el Puente Blanco”, puntualizó Picco, dando el infaltable palazo al Gobierno provincia de cada día.