Luego de agradecer a todos los profesionales y empleados del municipio que hicieron posible diseñar esta obra y conseguir su financiamiento, Ponce le cedió la palabra al secretario de Obras Públicas, Ramón Zarrabeitia, quien dio algunos detalles de los canales de desagüe que se construirán por avenida Presidente Perón, entre Bolívar y Junín. Por esta última arteria, el agua será derivada a Ituzaingo y canalizada hasta el río San Luis.

“Ese canal corta el escurrimiento pluvial que baja desde las sierras y se transforma en un pequeño escudo para la ciudad de San Luis. Pero el plan no terminaba allí mismo porque la ciudad es grande y amplia, y el agua que cae en la ciudad también debe ser enviada al destino final que es el río”, explicó el funcionario.

Zarrabeitia también explicó que, para entorpecer la vida ciudadana lo menos posible, las excavaciones más grandes se harán mediante un sistema de túneles. “Una parte de la obra se hace a cielo abierto, con un canal de hormigón, y otra parte se hace con un túnel que se arma a medida que se avanza”, comentó.

“Termina con un cuenco de disipador de energía porque el caudal captado será realmente importante, fundamentalmente el agua que viene por Caídos en Malvinas, el de Pringles, el de Belgrano y el de Felipe Velásquez. Con esto nosotros logramos proteger el casco céntrico de los caudales que vienen aguas arriba y, por otro lado, disminuimos los volúmenes que llegan al oeste generando inundaciones y problemas realmente graves”, concluyó Zarrabeitia.

Por su parte, Ponce señaló que la obra se licitará el próximo 26 de marzo, destacando que “esta obra da solución a las típicas inundaciones del centro de San Luis y que después, la pendiente de la ciudad, hace que toda esa agua se canalice hacia los barrios más humildes del sector oeste”.

“Esta es la primera etapa, que tiene que ver con el encauzamiento a través de un colector de hormigón armado, a cielo abierto, y es una obra muy importante que se hace a partir de las calles que traen toda el agua de lluvia desde la zona alta de la ciudad. Después vendrá una segunda etapa para seguir complementando el resto de los desagües pluviales, para los barrios que siguen sufriendo este tipo de problemas causados en verano por las lluvias. Este proyecto para nosotros es central y da continuidad a una inversión que se hizo hace más de 10 año atrás, en la gestión del intendente Carlos Ponce y que continuó Daniel Pérsico, que es el canal de altas crecidas que bordea todo el circuito este, colindante a la Ruta 147”, comentó el Jefe Comunal.

“Pero no se llega a esto de manera mágica, sino que antes hubo el desarrollo de un programa urbano para mejorar la infraestructura de la ciudad, que así como desarrollamos mejoras en el sistema de provisión de aguas solucionándolo, sumado a la construcción de una nueva planta de cloacas, paralelamente a eso, durante varios meses y diría más de un año estudiando las cuencas hídricas y el tema de los desagües pluviales, se llegó a este proyecto que va a ser absolutamente financiado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación”, concluyó Ponce.