Se trata de un centro de atención que funcionará en el predio de la Comisaría del Menor.

Para llevar adelante un proyecto que busca dar solución y brindar la mejor atención a las mujeres que padecen el maltrato, el gobernador de la Provincia, Claudio Poggi, firmó este sábado el decreto de llamado a licitación para la construcción de la Unidad Funcional de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UFAM). Fue durante un acto que se realizó en el predio de la Comisaría del Menor, ubicado en el barrio Martín de Loyola, con el cual el Gobierno Provincial comenzó a conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

“Estoy emocionada, porque como mujer entiendo este momento como de suma importancia”, sostuvo la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, y esposa del Gobernador, Sandra Correa.

El centro de atención trabajará en coordinación con la Comisaría y por eso el edificio se construirá en el mismo terreno situado sobre Vicente Ferrer y Marcelino Poblet. Tiene el propósito de convertirse en un espacio que permita agilizar la atención de mujeres que padecen situaciones violentas y así evitar su revictimización. Además ofrecerá contención a través de un equipo especializado y está contemplado que se realicen convenios posteriores para poder realizar el traslado a los centros de salud de las mujeres que presenten golpes y lesiones. Su inauguración está prevista para noviembre.

“Estoy emocionada, porque como mujer entiendo este momento como de suma importancia. Esta obra, tan útil para la sociedad, atenderá las situaciones de violencia que vemos diariamente y creemos que así estamos cumpliendo con nuestra misión de tratar que las oportunidades sean iguales y derribar las barreras de la discriminación”, explicó la presidenta del Consejo que lleva adelante la iniciativa desde el año pasado, a partir de las situaciones que tienen a la mujer como un blanco vulnerable y que acuden a la Policía en búsqueda de ayuda. El trabajo también agrupa al Subprograma Mujer y Comunidad y está inserto en el Programa de Desarrollo y Protección Social.

En el interior de la comisaría se exhiben afiches informativos y de consejos sobre lo que debe hacer la mujer cuando llega a la comisaría después de haber sufrido la violencia.

El edificio se construirá sobre una superficie de 150 metros y tendrá independencia de la Comisaría del Menor para no interferir en el normal funcionamiento de las tareas habituales; sin embargo asumirán una tarea coordinada. Tendrá ingreso por calle Marcelino Poblet y contará con una sala de espera y oficinas para el personal de guardia, además de sectores donde funcionarán los gabinetes de asistencia dotados por médicos y psicólogos. También tendrá dos oficinas de judiciales y un salón de usos múltiples que se adaptará para dar solución a los inconvenientes que presenten esos casos.