La principal novedad será una carroza con más de 30 artistas puntanos que le cantarán al carnaval, en vez del clásico show de Rodrigo Otazú.

Ayer, en conferencia de prensa, se dio a conocer el cronograma de la edición 2015 del Carnaval de Río en San Luis, precisando además los motivos de las carrozas. La principal novedad de este año tienen que ver con el reemplazo de los fastuosos shows de Rodrigo Otazú, que se realizaron en las tres últimas ediciones, por una carroza producida por Martín Viñals, en la cual se trasladarán más de 30 músicos locales que participaron de la grabación del disco San Luis le Canta al Carnaval.

Este CD contiene canciones inspiradas en el cancionero popular puntano y de Río de Janeiro, en versiones y adaptaciones, junto a otras inéditas compuestas en forma exclusiva para esta nueva edición; más la canción lema de la escuela de Samba Sierras del Carnaval.

Los artistas locales que formaron de esta grabación son: Américo Moroso, Daniel “el negro Ferreira”, Julio Zalazar, Zandra Risatti, Daniel Fernández, Mr Chango, Eduardo “Tano” Palmero, La Gata Flora, Carlos Quiroga, La Piedra Rocanrol, Daniel Milone, Sabrina Vargas, Fabio González, Sergio Muriel, Shaka, Sonido Sucio Record, Alejandro Moretti, Ariel Flores, Batería Escola de San Luis, Coro de Niños de San Luis, Hernán “Polaco” Tarasconi, Martín Zurdo Barros, Ezequiel “Kelo” Laina y muchos más.

Cronograma
– 20:30: Competencia de murgas y comparsas de la Ciudad de San Luis, Villa Mercedes y localidades del interior de la provincia.
– 21:30: Escola brasileña. Lema Emprendedurismo y Carro alegórico.
– 22:45: Escuela Sierras del Carnaval. Lema Actitud Saludable y Carro alegórico.
– 23:30: Escola brasileña. Lema Carnaval de Rio en San Luis y Carro alegórico.
– 00:15: “San Luis le Canta al Carnaval” y Carro de la Apoteosis.
– 01:15: Show musical: Día 21: Axel / Día 22 Prince Royce / Día 23: Carlos Vives

Otra novedad es que, durante los 3 días del carnaval, se hará entrega de manera gratuita, de una revista, en la cual se explica el espíritu del carnaval y una síntesis de lo que significa cada uno de los carros alegóricos. En la publicación se podrá leer un poco de la historia del carnaval, además del colorido y la alegría, la idea es que la gente sepa el significado de cada situación vivida en el sambódromo.