Jorge Alberto Moreira fue absuelto para quien la Fiscalía había pedido 18 años de prisión. En cuanto a los condenados se pidió su cumplimiento en prisión común mientras para los que están cumpliendo condena domiciliaria se ordenó una junta médica.

En el juicio comenzó en noviembre de 2013 y se realizaron 103 sesiones en las que se investigó la desaparición forzada y asesinatos de Domingo Hildeyardo Chacón, Adolfo Enrique Pérez, Luis María Frümm, Vicente Rodríguez, Graciela Fiochetti, Pedro Valentín Ledesma, Santana Alcaraz, Nolasco Leyes, Roberto Rafael García, Dante Bodo y Sebastián Cobos, ocurridos en Villa Mercedes, Luján, La Toma y la ciudad de San Luis.

El Tribunal integrado por Marcelo Roberto Alvero, Oscar Alberto Hergott y Héctor Fabián Cortes dictaminó en forma unánime las siguientes condenas:

1. Carlos María Aleman Urquiza, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
2. Celso Juan Ángel Borzalino, 15 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
3. Luis Mario Calderón, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
4. Hugo Ricardo Cremonte, 8 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
5. Horacio Ángel Dana, 7 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
6. Miguel Ángel Fernández Gez, prisión perpetua e inhabilitación absoluta, perpetua. 
7. Andrés Leonardo García Calderón, 3 años de prisión.
8. Juan Amador Garro, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
9. Pedro Armando Gil Puebla, 6 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
10. Nelson Humberto Godoy, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
11. Marcelo Eduardo González Moure, 6 años de prisión.
12. Benjamín Jofré, 5 años de prisión.
13. Rafael Enrique Leyes, 10 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
14. Omar Lucero, 13 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
15. Armando Nicolás Martínez, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
16. Raúl Benjamín López, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
17. Jorge Alberto Moreira, absuelto por beneficio de la duda.
18. Vicente Ernesto Moreno Recalde, 10 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
19. Jorge Félix Natel, 14 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
20. Luis Alberto Orozco, 15 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua y unificación de condena con la sentencia N° 344-2009.
21. Enrique Manuel Ortuvia, 7 años de prisión e inhabilitación especial por 10 años.
22. Carlos Alberto Ozaran, 20 años de prisión  e inhabilitación absoluta y perpetua.
23. Santos Tomás Palma, 7 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
24. Juan Carlos Pérez, 17 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
25. Carlos Estegeban Plá, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
26. Higinio Rafael Robles, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
27. Roque Rubén Rodríguez, 5 años de prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
28. Oscar Guillermo Rossello, 13 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
29. Ricardo Alfredo Rossi, 10 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua.

El primer juicio
La sentencia del primer juicio por delitos de lesa humanidad fue el 12 marzo de 2009 en el cual se condenó a prisión perpetua en cárcel común a los ex militares Miguel Ángel Fernández Gez y Carlos Esteban Plá y a los ex policías Víctor Becerra, Juan Carlos Pérez y Luis Orozco por el asesinato de la estudiante Graciela Fiochetti, las desapariciones y asesinatos de Pedro Valentín Ledezma y Sandro Santana Alcaráz y los tormentos sufridos por Víctor Carlos Fernández. El juicio comenzó el 20 de octubre de 2008.